
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La Justicia de Comodoro Rivadavia convocó a una audiencia virtual para retomar la causa del submarino hundido en noviembre del 2017, en la que la Justicia no avanzó para determinar culpables.
Nacionales21/05/2020A poco más de dos años del hundimiento del submarino ARA San Juan que dejó el saldo de 44 héroes fallecidos, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia convocó a una audiencia virtual con el objetivo de retomar el trámite de la causa en la que aún no hay culpables o condenados.
Según indicó la agencia Télam, la audiencia fue convocada por el presidente del tribunal, Javier Leal de Ibarra, para organizar el eventual desarrollo de otra posterior, en la que deberían tratarse las apelaciones al fallo que dispuso el procesamiento de seis ex altos mandos de la Armada Argentina por el hundimiento del submarino y rechazó investigar al ex presidente Mauricio Macri.
Las partes fueron convocadas a presentarse en la sala de videoconferencia de los tribunales federales de Comodoro Py para desde allí tomar contacto con la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, donde se encuentra radicada la causa, sin quebrantar las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio decretadas a nivel nacional por la pandemia de coronavirus.
La audiencia se celebrará “con el propósito de poder coordinar la posible modalidad de la celebración del acto procesal señalado, superar las dificultades existentes para su realización y escuchar a las partes al respecto -todo ello como forma de asegurar el trámite de apelación-“, indicó la cédula de notificación a la que tuvo acceso Télam.
“Se celebrará una audiencia a través del sistema de videoconferencia, con los letrados que asumieron la defensa técnica de los imputados, los abogados que han asumido las respectivas querellas y los representantes del ministerio público”, explicó.
En febrero, la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, dictó el procesamiento, sin prisión preventiva, a seis ex altos mandos de la Armada Argentina y el sobreseimiento a un séptimo marino por el hundimiento del submarino ARA San Juan con 44 tripulantes y rechazó investigar posibles responsabilidades políticas en ese caso.
Yáñez les imputó el delito de "estrago culposo agravado por el resultado de muerte" a Jorge Sulía, ex jefe de Logística del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS); a Hugo Correa, ex jefe de Operaciones del COFS; a Héctor Alonso, ex jefe de Estado Mayor del COFS; a Luis López Mazzeo, titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento; a Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos, y a Eduardo Luis Malchiodi, ex jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.