
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Los tripulantes de cabina amenazan con llevar "paros sorpresivos" en los próximos 15 días ante la falta de aumento salariales.
Nacionales11/11/2016 NA/U24Trabajadores de la empresa LATAM (ex LAN) amenazan con llevar paros sorpresivos dentro de los próximos quince días ante la falta de respuesta por paritarias para una restructuración salarial.
"Si todo sigue así y si seguimos viendo esta falta de voluntad, haremos paros sorpresivos dentro de los próximos 15 días", afirmó la secretaria general del gremio Asociación de Tripulantes de Cabinas de Pasajeros, Paula Marconi. "La situación sigue igual y nosotros seguiremos solicitando lo que consideramos acorde", agregó.
El gremio reclama resolver "la reestructuración salarial, las diferencias en las liquidaciones de sueldos, la falta de reconocimiento de la antigüedad, la violación al tiempo máximo de servicio, la discriminación de viáticos según el convenio de trabajo y la utilización de días libres para trámites o gestiones laborales, entre otras cuestiones".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.