
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Los testeos se realizaron en la Base Naval y supermercados. Ahora irán a los comercios para detectar el coronavirus en el marco del "estudio poblacional" sanitario.
Tierra del Fuego21/05/2020El Ministerio de Salud realizó testeos rápidos de COVID-19 en distintos puntos de Ushuaia, comenzando en Casa de Gobierno, seguidamente en la Base Naval y supermercados. Ahora, la cartera sanitaria indicó que se realizarán testeos en los comercios.
Desde la cartera sanitaria se había anunciado el inicio de los testeos, pero no especificaron en dónde y cuándo se realizarán. No obstante, se informó que ya se han realizado alrededor de 200 test y que tienen por objeto “conocer el estado inmunitario de la población de Ushuaia, cómo ha sido la circulación del virus; es decir, si estaba vinculada a clúster o a una cuestión comunitaria, como se dijo en algún momento”, explicó la directora de Atención Primaria de Salud, Alejandra Alfaro.
En ese sentido, explicó que este jueves “se hicieron más de 60 muestras en la Base Naval Ushuaia y otro tanto en uno de los supermercados de la ciudad”, cuando se comenzó con la campaña "con empleados públicos que durante esta cuarentena han tenido que seguir ejerciendo funciones, ya sea repartiendo módulos alimentarios o en otras áreas de servicios esenciales”.
“El martes hicimos lo propio con los taxistas”, avanzó la doctora Alfaro, quien señaló que “nos parecía interesante testear a estos trabajadores, en virtud de que ellos están circulando por toda la ciudad”.
La profesional anotó que “luego estuvimos en una farmacia y en un supermercado de la ciudad, donde también tuvimos una recepción muy buena por parte de los empleados y de los clientes”.
Respecto a la presencia en el Hospital Naval, dijo que “nos interesaba mucho testear en este lugar, porque acá se han registrado casos de COVID-19 y eso nos iba a dar una idea de cómo está el dosaje de ‘inmunoglobulina G’ a nivel comunitario”.
En cuanto a la respuesta de la gente aseveró que “hemos tenido una receptividad bárbara, porque todo el mundo entiende que es un estudio poblacional para poder tener un diagnóstico claro”.
Sobre la tarea a futuro, dijo que “vamos a seguir con los comercios de la ciudad, de distintos rubros”, a cuyos efectos “vamos a buscar áreas estratégicas” para contar con muestras representativas.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.