
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Se sumaron más efectivos y equipamiento para la búsqueda del joven Oscar Andersen, extraviado el viernes pasado en la zona del Río Bueno.
Tierra del Fuego05/06/2020Este jueves personal de la División Servicios Especiales de Ushuaia se sumaron a la búsqueda del Oscar Andersen extraviado el viernes pasado cuando se encontraba junto a su caballo, que luego fue hallado ahogado, en la zona del Río Bueno.
A los rescatistas que se encuentran en la zona y personal de Protección Civil (Defensa Civil Provincial) ayer, efectivos de la División Servicios Especiales de Ushuaia se sumaron a la búsqueda a caballo, junto con una comisión de la División de Servicios Especiales de Río Grande. Los efectivos se trasladaron al Destacamento Policial San Pablo donde pasaron la noche.
"Los mismos llevan consigo logística necesaria para la tarea como equipos GPS y de comunicación, ropa de abrigo, bolsas de dormir, carpas y un equipo de comunicación aéreo, a fin de entablar comunicación con los helicópteros y avionetas que sobrevuelan la zona, asegurando en consecuencia una comunicación fluida entre el personal que se desempeña en los trabajos en el terreno y las aeronaves", indicaron desde el Gobierno.
En tanto señalaron que se pondrá un puesto fijo en el lugar, debido a las condiciones climáticas. "Se realizan de forma diaria distintos barridos en el sector priorizando la costa del Mar Argentino, sin que hasta el momento haya habido resultados positivos. Estas tareas continuarán durante los próximos días", adelantaron.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.