
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Los ediles debatieron el proyecto que pretende suspender la verificación vehicular por 180 días.
Locales 08/06/2020Los concejales de Ushuaia debatieron este lunes en la Comisión de Legislación e Interpretación los proyectos que buscan suspender la Revisión Técnica Vehicular (RTO) durante 180 días, debido a la cuarentena por la pandemia del coronavirus que obligó a cerrar al único taller en la ciudad y que ahora se encuentra con importantes demoras para verificar los vehículos.
Un proyecto fue presentado por la Asociación de Taxis de Ushuaia, uno de los sectores más castigados debido a la falta de movimiento de las personas, mientras que el segundo -y en sintonía- fue presentado por el bloque del Movimiento Popular Fueguino.
Las iniciativas buscan modificar el artículo segundo de la ordenanza 5750 para establecer la “suspensión por 180 días corridos posteriores de restablecidos los talleres habilitados para la RTO”.
El primero en hablar fue el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, quien explicó que el taller tiene “un cuello de botella” porque “están dando turnos a través de email y dan turnos dentro de dos meses y esto se va a extender mucho más”.
Seguidamente, el edil Ricardo Garramuño, sostuvo que “el proyecto que presentamos nosotros tiene una modificación del artículo de la ordenanza, donde solicitamos la suspensión y para que la gente sepa tiene que ver porque los vehículos afectados a este servicio tuvieron un promedio un 73% menos de kilómetros recorridos y es justificable la suspensión de la RTO”.
Por el contrario, el concejal del Frente de Todos, Gabriel De la Vega sostuvo que “está bueno correr la suspensión, pero es mucho y me hace un poco de ruido porque más ahora que viene el invierno. El turno online se hizo un cuello de botella, y están atrasados, pero 180 días es mucho”.
En tanto, el concejal del oficialismo, Javier Branca, se mostró contrario a esta postura al decir que “el trabajo ha mermado por la cuarentena y ahora está reputando, pero por mucho tiempo no va a ser lo mismo que antes de la cuarentena. Prorrogar la RTO que hacen cada seis meses es una pequeña bocanada de oxigeno para que el servicio pueda recuperarse, tanto los trabajadores como los propietarios.
“La RTO les cobra bastante, y exceptuar este año sabiendo que los autos se van a desgatar mucho menos es una obligación que tenemos”, remarcó el edil del Partido Verde.
No obstante, De la Vega insistió en que si en el caso de que hubiera un accidente vehicular “el seguro no les va a cubrir y si el auto choca porque no tiene los frenos hechos, es un tema. En un momento se va a retomar esto, después del invierno vuelven las clases, y la RTO es muy importante”.
En ese sentido, la concejal del Frente de Todos, Laura Avila, sostuvo que “los 60 días del examen para la RTO, significan la seguridad de los pasajeros. Me preocuparía que por ahí surjan algunos móviles que no estén en condiciones de transportar pasajeros. 180 días me parece un montón. Evaluemos en achicar los días o trabajar un poco más la ordenanza”.
En tanto, la concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, recordó que "no nos olvidemos que no solamente estamos hablando del transporte público, sino que también para los particulares. Es para todos y no sólo para el transporte público”.
Pino insistió en que “hoy sacando un turno se lo dan dentro dos meses; el remis o taxi, que tiene que transportar gente, ya lo tiene vencido y en el caso del transporte especial el tiempo es mucho más reducido”.
Ahora los ediles podrán tratar los proyectos el próximo miércoles en sesión especial o enviarlo a comisión para su análisis.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.