
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Los ediles debatieron el proyecto que pretende suspender la verificación vehicular por 180 días.
Tierra del Fuego08/06/2020Los concejales de Ushuaia debatieron este lunes en la Comisión de Legislación e Interpretación los proyectos que buscan suspender la Revisión Técnica Vehicular (RTO) durante 180 días, debido a la cuarentena por la pandemia del coronavirus que obligó a cerrar al único taller en la ciudad y que ahora se encuentra con importantes demoras para verificar los vehículos.
Un proyecto fue presentado por la Asociación de Taxis de Ushuaia, uno de los sectores más castigados debido a la falta de movimiento de las personas, mientras que el segundo -y en sintonía- fue presentado por el bloque del Movimiento Popular Fueguino.
Las iniciativas buscan modificar el artículo segundo de la ordenanza 5750 para establecer la “suspensión por 180 días corridos posteriores de restablecidos los talleres habilitados para la RTO”.
El primero en hablar fue el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, quien explicó que el taller tiene “un cuello de botella” porque “están dando turnos a través de email y dan turnos dentro de dos meses y esto se va a extender mucho más”.
Seguidamente, el edil Ricardo Garramuño, sostuvo que “el proyecto que presentamos nosotros tiene una modificación del artículo de la ordenanza, donde solicitamos la suspensión y para que la gente sepa tiene que ver porque los vehículos afectados a este servicio tuvieron un promedio un 73% menos de kilómetros recorridos y es justificable la suspensión de la RTO”.
Por el contrario, el concejal del Frente de Todos, Gabriel De la Vega sostuvo que “está bueno correr la suspensión, pero es mucho y me hace un poco de ruido porque más ahora que viene el invierno. El turno online se hizo un cuello de botella, y están atrasados, pero 180 días es mucho”.
En tanto, el concejal del oficialismo, Javier Branca, se mostró contrario a esta postura al decir que “el trabajo ha mermado por la cuarentena y ahora está reputando, pero por mucho tiempo no va a ser lo mismo que antes de la cuarentena. Prorrogar la RTO que hacen cada seis meses es una pequeña bocanada de oxigeno para que el servicio pueda recuperarse, tanto los trabajadores como los propietarios.
“La RTO les cobra bastante, y exceptuar este año sabiendo que los autos se van a desgatar mucho menos es una obligación que tenemos”, remarcó el edil del Partido Verde.
No obstante, De la Vega insistió en que si en el caso de que hubiera un accidente vehicular “el seguro no les va a cubrir y si el auto choca porque no tiene los frenos hechos, es un tema. En un momento se va a retomar esto, después del invierno vuelven las clases, y la RTO es muy importante”.
En ese sentido, la concejal del Frente de Todos, Laura Avila, sostuvo que “los 60 días del examen para la RTO, significan la seguridad de los pasajeros. Me preocuparía que por ahí surjan algunos móviles que no estén en condiciones de transportar pasajeros. 180 días me parece un montón. Evaluemos en achicar los días o trabajar un poco más la ordenanza”.
En tanto, la concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, recordó que "no nos olvidemos que no solamente estamos hablando del transporte público, sino que también para los particulares. Es para todos y no sólo para el transporte público”.
Pino insistió en que “hoy sacando un turno se lo dan dentro dos meses; el remis o taxi, que tiene que transportar gente, ya lo tiene vencido y en el caso del transporte especial el tiempo es mucho más reducido”.
Ahora los ediles podrán tratar los proyectos el próximo miércoles en sesión especial o enviarlo a comisión para su análisis.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.