
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Ante la escarcha y algunos sectores de la ruta 3 con nieve, recordaron las obligaciones que se debe tener a la hora de transitar por las tres ciudades.
Tierra del Fuego10/06/2020Desde el Gobierno recordaron hoy la vigencia del Operativo Invierno 2020, el cual exige a los conductores que para transitar las rutas fueguinas y la ruta 3 se deberá contar con "cubiertas adecuadas para el invierno; y a los camiones, de acuerdo al estado de la calzada, la utilización de cadenas o bien que las porten a fin de solicitar colocarlas en caso de ser necesario. Como así también toda la documentación necesaria para circular".
A partir de la liberación de la Ruta N°3, que comenzó a regir desde el pasado lunes 8, la circulación de los vehículos aumentó y ante las primeras nevadas, se recomienda a los conductores, hacerlo con suma precaución, debido al estado de la calzada.
Operativo Invierno 2020
El operativo está compuesto por la Subsecretaría de Seguridad Vial, que tiene a cargo la coordinación de la restricción vehicular en caso de ser necesario. Defensa Civil Provincial se encarga de coordinar y centralizar las comunicaciones, canalizando las consultas y solicitudes hacia los diferentes organismo que tengan que participar. También están Policía Provincial, Gendarmería Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Defensa Civil municipal de Tolhuin, Vialidad Nacional.
Los puestos se ubican en la salida de Ushuaia, donde trabaja personal de Seguridad Vial, Transporte de la provincia y personal policial. En Rancho Hambre están presentes agentes de Transporte provincial, y en el ingreso a la Ruta J, Personal Policial.
Gendarmería Nacional está a cargo del control y verificación que los camiones porten cadenas en inicio o bien que las coloquen, si hiciera falta, en el lugar que se requiera. Además están cubriendo el sector desde Lago Escondido hasta Rancho Hambre y desde ahí a Ushuaia, lo hace Transporte provincial.
Respecto a zona norte, la Policía provincial está trabajando en los puestos de Tolhuin y personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial, cumple funciones en el puesto Menéndez, de Balanza y si hiciera falta en San Sebastián.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.