
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La compañía anunció el cierre de sus operaciones en 12 destinos domésticos debido a la pandemia del coronavirus que generó una fuerte crisis en la empresa paralizada.
Nacionales17/06/2020La compañía aérea LATAM Airlines anunció este miércoles de manera oficial que dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos, entre ellos Ushuaia, como así también los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú, que continuarán siendo operados por las otras filiales del Grupo.
La decisión se adoptó luego que LATAM Airlines solicitó el inicio de proceso de quiebra bajo ley estadounidense y tras el inicio de una reestructuración de la firma en América latina. "El impacto que ha tenido en LATAM Airlines Argentina la pandemia COVID-19 así como la dificultad de generar múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual, contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial", dijo en un comunicado.
En tanto la empresa señaló que "en cuanto a nuestro Programa de Pasajero Frecuente LATAM Pass queremos reforzar su continuidad, independiente del ajuste de la operación. La validez y valor de las millas se mantienen intactos, al igual que las opciones de canje aéreo en vuelos de otras filiales del Grupo LATAM Airlines y de nuestras aerolíneas asociadas. En cuanto al canje no aéreo, mantendremos las opciones y se agregarán nuevas alternativas. Así mismo, las categorías Elite y sus beneficios continuarán intactos y respetaremos las condiciones para nuestros socios".
El documento difundido por la empresa apunta que "se trata de una decisión muy difícil pero lamentablemente inevitable, contra la cual la compañía ha realizado todos los esfuerzos posibles".
Y destaca que "tras 15 años de presencia ininterrumpida y después de haber atravesado numerosos obstáculos, en el complejo contexto de la pandemia y sus consecuencias a largo plazo, no resulta posible visualizar alternativas de continuidad para las operaciones".
LATAM Argentina, comenzó a operar en el país el 8 de junio de 2005 con la denominación de LAN Argentina, cuando realizó su vuelo inaugural entre Buenos Aires y Mendoza, con aviones Airbus 320.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.