
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
La actriz respondió a las críticas por su contratación en la Municipalidad para hablar sobre temas sobre abuso y violencia doméstica.
Tierra del Fuego03/07/2020La actriz, Thelma Fardin, salió a responder a las críticas por su contratación en la Municipalidad de Ushuaia en donde percibirá 55 mil pesos mensuales para dar charlas virtuales sobre abuso, violencia doméstica, y demás cuestiones de género.
La feminista habló en el programa de Marcela Coronel en Radio del Plata, en donde sostuvo que “estas embestidas públicas que recibo creo que tienen que ver con cobrarme el posicionamiento que tomé en la defensa de los derechos, este momento de cuarentena me obligó a repensar lo laboral y evidentemente los actores vamos a ser de los últimos en trabajar en ese plano, también tomé la decisión de aceptar invitaciones que venían hace mucho tiempo sobre la capacidad de entendimiento de una temática que no tuvo que ver con la vocación sino con la realidad de vida, de lo que me tocó vivir".
Sin embargo, Fardin reconoció que la contratación forma parte de un trabajo y no de la militancia por el feminismo y las víctimas de la violencia de género. “Venimos haciendo un trabajo y de ver mis presentaciones surgieron muchas propuestas para trabajar desde la formalidad y no desde la militancia, ni desde mi activismo. En esta oportunidad y frente a la necesidad de sostener económicamente mi causa, porque hay un error en el imaginario colectivo de que las víctimas, combinado con que trabajo de actriz, hay como una idea errónea de que somos unas potentadas y la verdad es que hay que laburar para mantener los fondos para llevar adelante una causa judicial y más en mi caso que es en tres países distintos".
Por último, enfatizó: "Eso es para mí lo primero que cada vez que pasan esas cosas trato de volver a ese punto de que ya hizo un bien a muchas personas y que fue muchísimo más de lo que yo me hubiera podido imaginar. Claramente tiene que ver con eso que la verdad es que tergiversa la cifra, el trabajo que voy a realizar, mi capacidad laboral, se subestima, se pone en un lugar donde tenemos la sociedad golpeadísima por este contexto y entonces se demoniza algo. Por como lo plantean lo ponen en un territorio de que yo no tengo la capacidad y estoy cobrando un dinero sin hacer nada. La verdad es que ese sentido tengo mi sentido sobre el trabajo, mi militancia y mi conocimiento. Se instala en el discurso público algo contradictorio y con alevosía. Claramente jode que traté de cambiar el orden establecido".
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.