
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La iniciativa surgió desde ARAF para que el establecimiento no sólo funcione como centro de atención a la salud animal sino que también sea de traslado y emergencias.
Tierra del Fuego08/07/2020La Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) impulsa un proyecto para el primer Hospital Veterinario Público en Ushuaia, el cual servirá para procedimientos de cirugías, como así también traslado y emergencias.
La iniciativa fue presentada por la presidenta de la ONG, Rosana Vélez, al concejal de FORJA, Juan Manuel Romano, en un encuentro. Allí el edil expresó que “la problemática canina siempre es un tema de discusión y debate en nuestra sociedad y es por ello que agradecemos el aporte de los Amigos del Reino Animal Fueguino, que, junto a nuestro equipo técnico, estamos buscamos avanzar en posibles soluciones”.
“Para cumplir con estas ideas, es necesario reconocer en primer término que tenemos un problema, en el cual más allá de la responsabilidad que tenemos como funcionarios públicos de hacer cumplir las Ordenanzas, también debemos apuntar a la concientización y el compromiso de todos los vecinos”, agregó el edil.
En tanto, Vélez confió el proyecto a Ushuaia 24 en el que se establece la creación del Hospital Veterinario Público "en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia, el que será destinado exclusivamente, a la cura y a procedimientos de cirugías y de rehabilitación de animales, con o sin dueños que sean hospitalizados. No constituirán albergues transitorios o definitivos, ni lugar de guarda o depósito de animales".
La iniciativa también propone destinar un predio como así también autorizar al Ejecutivo Municipal "celebrar convenios con las facultades de Ciencias Veterinarias y el Hospital Veterinario Público a fin de que los estudiantes de veterinaria puedan realizar pasantías y con establecimientos educacionales públicos a los efectos de planificar campañas de educación ambiental y animal".
"El Departamento Ejecutivo designará el personal necesario para el normal funcionamiento del Hospital Veterinario Público e incorporará personal con capacidades especiales en un porcentaje del 4% (cuatro por ciento) estipulado en la Ley Nacional N° 22.431. El Hospital Veterinario Público contará con guardias de 24 (veinticuatro) horas durante todo el año. Podrán internarse hasta un máximo de 8 animales con un servicio de alta complejidad", señala el texto.
Entre sus artículos, también señala que el Hospital "deberá contar con un vehículo ambulancia (camioneta o moto con carro) para llevar a los animales que necesiten atención veterinaria por urgencia o por emergencia, además de hacer prevención y mejorar la calidad de vida de los animales. "Es un servicio gratuito y siempre se prioriza a los animales de la calle".
"Nuestra esperanza es que de una vez por toda la gente que no cuenta con los recursos económicos puedan llevar sus animales y más que todo lo que están en situación de calle que por no tener una familia que abone sus atenciones tengan que sufrir las dolencias de una enfermedad o las atenciones primarias como un accidente vehicular", dijo la Presidenta de ARAF a Ushuaia 24.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.