
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
La iniciativa surgió desde ARAF para que el establecimiento no sólo funcione como centro de atención a la salud animal sino que también sea de traslado y emergencias.
Tierra del Fuego08/07/2020La Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) impulsa un proyecto para el primer Hospital Veterinario Público en Ushuaia, el cual servirá para procedimientos de cirugías, como así también traslado y emergencias.
La iniciativa fue presentada por la presidenta de la ONG, Rosana Vélez, al concejal de FORJA, Juan Manuel Romano, en un encuentro. Allí el edil expresó que “la problemática canina siempre es un tema de discusión y debate en nuestra sociedad y es por ello que agradecemos el aporte de los Amigos del Reino Animal Fueguino, que, junto a nuestro equipo técnico, estamos buscamos avanzar en posibles soluciones”.
“Para cumplir con estas ideas, es necesario reconocer en primer término que tenemos un problema, en el cual más allá de la responsabilidad que tenemos como funcionarios públicos de hacer cumplir las Ordenanzas, también debemos apuntar a la concientización y el compromiso de todos los vecinos”, agregó el edil.
En tanto, Vélez confió el proyecto a Ushuaia 24 en el que se establece la creación del Hospital Veterinario Público "en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia, el que será destinado exclusivamente, a la cura y a procedimientos de cirugías y de rehabilitación de animales, con o sin dueños que sean hospitalizados. No constituirán albergues transitorios o definitivos, ni lugar de guarda o depósito de animales".
La iniciativa también propone destinar un predio como así también autorizar al Ejecutivo Municipal "celebrar convenios con las facultades de Ciencias Veterinarias y el Hospital Veterinario Público a fin de que los estudiantes de veterinaria puedan realizar pasantías y con establecimientos educacionales públicos a los efectos de planificar campañas de educación ambiental y animal".
"El Departamento Ejecutivo designará el personal necesario para el normal funcionamiento del Hospital Veterinario Público e incorporará personal con capacidades especiales en un porcentaje del 4% (cuatro por ciento) estipulado en la Ley Nacional N° 22.431. El Hospital Veterinario Público contará con guardias de 24 (veinticuatro) horas durante todo el año. Podrán internarse hasta un máximo de 8 animales con un servicio de alta complejidad", señala el texto.
Entre sus artículos, también señala que el Hospital "deberá contar con un vehículo ambulancia (camioneta o moto con carro) para llevar a los animales que necesiten atención veterinaria por urgencia o por emergencia, además de hacer prevención y mejorar la calidad de vida de los animales. "Es un servicio gratuito y siempre se prioriza a los animales de la calle".
"Nuestra esperanza es que de una vez por toda la gente que no cuenta con los recursos económicos puedan llevar sus animales y más que todo lo que están en situación de calle que por no tener una familia que abone sus atenciones tengan que sufrir las dolencias de una enfermedad o las atenciones primarias como un accidente vehicular", dijo la Presidenta de ARAF a Ushuaia 24.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.