
Un diputado oficialista propuso trasladar el Ministerio de Seguridad de Nación a Rosario
Nacionales 14/03/2023"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
Los usuarios observaron cómo las grandes empresas promocionaban productos que mantienen los mismos precios de la semana pasada, pero bajo signos engañosos los ponen como un súper descuento.
Nacionales 29/07/2020 TélamUn amargo sabor deja este Hot Sale, que en medio de una fuerte crisis económica por la pandemia del coronavirus, prometía traer un alivio de los usuarios. Es que muchos de los usuarios de Internet notaron como las grandes empresas de venta de productos de telefonía y tecnología los engañaron con los precios iguales a los de la misma semana pasada, e incluso algunos con un aumento superior, pero con consignas de "descuentos Hot Sale".
Ante esto, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (Ssadc), dependiente de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, inició expedientes de oficio a 17 empresas que participan del Hot Sale por presunta "oferta engañosa", según se difundió oficialmente.
La Ssadc precisó que las imputaciones por presuntas infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor fueron notificadas el 28 de julio; que las empresas poseen cinco días hábiles, improrrogables, para el descargo y que las multas "pueden llegar a los $5 millones".
Hasta ahora, las empresas imputadas por presunto incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor son Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo, Suavestar, Garbarino, Despegar, Al Mundo, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Frávega, El Mundo del Juguete, Wall Mart, Sodimac y Mercado Libre.
El comunicado de la Ssadc precisó que, en el caso de Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo y Suavestar, se observó que dentro del Hot Sale ofrecen algunos productos que mantienen los mismos precios de la semana pasada.
En el caso de Garbarino, se constató que publica el precio de un producto a un valor mayor al que era publicado antes del Hot Sale y en otro artículo se oferta sin reducir el precio.
Para la oficina gubernamental, "se presume que las compañías estarían incumpliendo con sus obligaciones y brindarían información incierta, ya que no se trataría de ofertas exclusivas y nuevas, induciendo a error a las y los consumidores debido a que el evento de venta online se promociona en base a que los usuarios podrán encontrar descuentos exclusivos para las marcas más importantes de comercio electrónico del país".
Respecto de la imputación recibida, desde Personal afirmaron que la "oferta cumple con la reglamentación vigente y el espíritu de la acción comercial".
La denuncia de la Subsecretaría también abarcó a la categoría turismo, donde imputó a las empresas Despegar y Al Mundo de ofrecer servicios sin explicitar cuál era el precio anterior de los mismos productos, lo que estaría vulnerando el derecho a la información cierta, clara y detallada que deben poseer las y los consumidores.
Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Frávega y El Mundo del Juguete, ofrecen dentro del portal Mercado Libre algunos de sus productos indicando un precio anterior que, en realidad, es superior al publicado la semana pasada, y la misma situación se observó en ofertas realizadas por Walmart y Sodimac en sus sitios web, según la Subsecretaría.
"En todos estos casos se estaría induciendo a error a las y los consumidores al crear la percepción de que se trata un descuento mayor al que realmente es", precisaron.
En el caso de Mercado Libre, la imputación se realiza por "todos los casos en donde la oferta de las empresas mencionadas se realizó en el portal, debido a que su actuación no se limitaría a la mera intermediación entre proveedores y consumidores, sino que promociona y ofrece el Hot Sale incorporando un vínculo para que los consumidores puedan acceder al listado completo de tiendas y productos ofrecidos".
A la plataforma "le cabe la responsabilidad por la información vertida en su sitio respecto de los precios anteriores de los productos y su fiabilidad ya que, de otra forma, se vería afectada la buena fe del consumidor que confía en el portal y las promociones que la firma difunde".
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
María Emilia Soria reelecta intendenta de General Roca con 60% de los votos.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.