
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Las 17 nuevas garitas serán iluminadas y contarán con losa radiante para calefaccionar a los usuarios del transporte público. Las obras comenzarían la semana que viene.
Tierra del Fuego26/11/2016La ciudad contará con 17 nuevas garitas de colectivos las cuales estarán iluminadas y contarán con losa radiante, luego de que la Municipalidad de Ushuaia y la empresa Newsan S.A. firmaran un convenio en el marco del cumplimiento de la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria que debe cumplir la firma.
Según explicó el intendente Walter Vuoto, en una conferencia desarrollada en la Intendencia, las obras de las garitas comenzarán la semana que viene y las cuales contarán con "iluminación y van a contar con losa radiante, por lo que van a estar calefaccionadas teniendo en cuenta el clima de la ciudad".
La puesta en valor de esos espacios generarán "mayor comodidad y en forma mucho más segura; esto se va a enmarcar en el nuevo servicio que va a prestar la Sociedad del Estado con las nuevas unidades que comenzarán a llegar en diciembre".
El convenio también incluye poner en valor la plaza Gaucho Rivero del barrio Don Bosco. "Va a ser un modelo de nuevo espacio público que tenemos pensado para la ciudad, con nuevos juegos, con nueva accesibilidad y con una lógica arquitectónica que han trabajado nuestros profesionales", explicó el Jefe comunal.
El Intendente anunció que "vamos a intervenir en otros dos espacios públicos que son las plazas Los Pinos y San Martín" y luego "vamos a ir avanzando en todos los espacios públicos para que los disfruten los vecinos y los turistas". Y agregó que "si bien vamos a poner en valor en una primera etapa estos tres espacios, el objetivo es intervenir en todas las plazas de la ciudad, que es uno de los reclamos de los vecinos".
En esa línea, enfatizó que "el trabajo entre el público y el privado es un ejemplo de que podemos ir avanzando hacia la ciudad que queremos, en este caso la empresa va a invertir más de 11 millones de pesos y la semana que viene van a comenzar los trabajos".
Cabe señalar que en la actualidad la ciudad sufre la falta de garitas de colectivos e incluso algunas se encuentran en muy mal estado.
Foto: Proyecto de la Plaza en barrio Don Bosco
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.