
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
A través de la página de Facebook “Génesis Maternidad Ushuaia” estarán distintos profesionales para responder consultas y explicar sobre la lactancia.
Interés general06/08/2020En el marco de la Semana Internacional de la Lactancia Materna, Vanesa Lillo promotora de Crianza Respetuosa de Ushuaia, organiza un ciclo de charlas gratuito a través de la página de Facebok “Génesis Maternidad Ushuaia”. Dicho ciclo será todos los domingos de agosto a las 16 horas con diferentes profesionales.
Al respecto, impulsora explicó que en “el contexto en el que vivimos nos ha incentivado a buscar otras formas de comunicación y hoy elijo seguir apoyando a las madres y familias acercando a profesionales a sus hogares de manera virtual con información muy valiosa, en este caso, sobre lactancia materna y su importancia”.
En el encuentro se abordarán temas como: lactancia en bebés prematuros con la consultora en lactancia Sofia Bonaparte, quien forma parte del consultorio de Lactancia del Hospital Regional Ushuaia; inicios de lactancia en bebés recién nacidos, a cargo de la asesora de lactancia y crianza consiente Cecilia Barrios Mendez desde Corrientes; lactancia y porteo ergonómico a cargo de la profesora de Educación Especial Lis Patricia Mendoza y de Vanesa Lillo, ambas consultoras de porteo ergonómico seguro y respetuoso de Ushuaia y Río Grande; y cerrará el ciclo la Lic. Pamela Flores Doula y puericultora de “Nido” consultorio de lactancia, con el tema “Destete Respetuoso”.
El ciclo continuará en septiembre abordando otros temas de interés para las familias como cuidados del recién nacido, emociones durante la gestación y duelo perinatal.
Cronograma
► Domingo 9 de agosto 16 horas: “HACIA UN INICIO PLACENTERO DE LA LACTANCIA” Cecilia Barrios Mendez –
Asesora de Lactancia Materna y Crianza Consciente. Corrientes Argentina.
► Domingo 16 a las 16 horas: “LACTANCIA EN BEBÉS PREMATUROS” Enf. Sofía Bonaparte Consultora de Lactancia Certificada (IBCLC, International Board Certified Lactation Consultant por sus siglas en inglés) Consultorio de Lactancia HRU.
►Domingo 23 de agosto 16 horas: “LACTANCIA Y PORTEO ERGONÓMICO” Lic. Patricia Mendoza Profesora de Educación Especial y Consultora de Porteo Ergonómico Seguro y Respetuoso, Vanesa Lillo.
► Domingo 30 de agosto 16 horas: “CAMINO A UN DESTETE RESPETUOSO” Lic. Pamela Flores Doula- Puericultora
NIDO Consultorio de Lactancia y Esferodinamia.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.