
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El opositor ruso, presuntamente envenenado, fue trasladado en un avión sanitario hacia Alemania.
Mundo22/08/2020Alexei Navalny, el bloguero opositor al gobierno de Rusia y que permanece en grave estado tras ser supuestamente envenenado cuando bebió un té en el aeropuerto siberiano de Tomsk, fue trasladado en un avión sanitario a Berlín, Alemania.
Este sábado el avión sanitario arribó al aeropuerto de Tegel, proveniente del aeropuerto de Omsk, en Siberia, tras duras negociaciones con el cuerpo médico de esa ciudad rusa que prohibía el vuelo por la condición grave en la que se encuentra Navalny.
Hasta el momento, los profesionales médicos no fueron claros en el diagnóstico de Navalny, sin embargo, la secretaria del opositor, Kira Yarmysh, aseguró que "se trató de un envenenamiento intencional".
El envenenamiento de Navalny trae a la memoria de inmediato el asesinato del exiliado disidente Alexander Litvinenko en Londres en 2006. Dos agentes del Kremlin mataron a Litvinenko usando una sustancia radiactiva, polonio
Ahora se espera que en Alemania se determine la causa que llevó a Navany a su crítico estado de salud.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.