
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
En la Provincia se cuenta con dosis disponibles para los viajeros a lugares en donde existe fiebre amarilla, indicaron desde el Ministerio de Salud.
Salud06/12/2016 PrensaEl Ministerio de Salud informa a la comunidad que los vacunatorios de la Provincia cuentan con dosis disponibles de vacuna contra la fiebre amarilla, para aquellas personas que viajen a zonas endémicas de esta enfermedad, y de una buena provisión de vacuna Triple Acelular, para embarazadas de más de 20 semanas y personal de salud que tiene contacto con niños pequeños.
La responsable del Programa Provincial de Inmunizaciones, Luciana Bellone, convocó “a toda la población que tenga planeado viajar a zonas endémicas de fiebre amarilla a que se acerquen a los vacunatorios a aplicarse la vacuna correspondiente".
"La vacuna debe aplicarse, como mínimo, dos semanas antes de viajar y como es una única dosis de por vida no importa cuánto falte para el viaje, ya pueden venir y dejársela colocada", explicó la doctora.
La profesional detalló que "en Argentina está indicada para toda la provincia de Misiones y algunas zonas de Corrientes, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy", y agregó que en el caso de viajar a otros países "informarse bien sobre las particularidades del lugar y consultar con su médico para que pueda indicarle qué vacunas o medidas preventivas adoptar".
La vacuna de la Fiebre Amarilla se aplica los lunes, miércoles y viernes exclusivamente en los vacunatorios centrales de los Hospitales Regionales de Ushuaia (de 9 a 19) y de Río Grande (de 9 a 13 y de 14 a 18).
Por otra parte, Bellone informó que "tenemos una buena provisión de vacuna Triple Acelular, que previene la difteria, el tétanos y un componente de la coqueluche", e invitó a "acercarse a los vacunatorios centrales o Centros de Salud a recibir la dosis".
La doctora especificó que deben colocarse esta vacuna "embarazadas de más de 20 semanas e idealmente, antes de la semana 33 y personal de salud que atiende a pacientes de menos de un año y que haya pasado más de 5 años de la última aplicación" y recordó que "esta vacuna forma parte del Calendario Nacional y es obligatoria su aplicación".
La responsable de Inmunizaciones puntualizó la importancia de la vacunación en embarazadas porque "de esta manera se pasan anticuerpos al recién nacido que le sirven para prevenir la coqueluche, hasta que complete el esquema de vacunación propio de los 2, 4 y 6 meses".
"El mayor beneficiado es el bebé", puntualizó la doctora, y comentó que "lamentablemente aún mueren menores de seis meses por coqueluche y por ese motivo insistimos en la importancia de que la madre se vacune", y agregó que "es una buena oportunidad para que la mamá chequee su esquema de vacunación y aproveche para aplicarse las vacunas que son obligatorias en el embarazo".
Para finalizar, la doctora solicitó "la colaboración de la gente ante la falta de vacuna Sabin, hepatitis B y HPV" e informó que "estamos esperando el envío desde Nación".
+ Noticias
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.