
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Una cantidad importante de personas se movilizaron y protestaron frente a Casa de Gobierno ante el aislamiento decretado sobre la capital provincial.
Tierra del Fuego28/09/2020Una gran cantidad de vecinos y comerciantes de Ushuaia se movilizan por el centro de Ushuaia en contra de la medida del Gobierno de cerrar negocios y aislar a las personas por un rebrote de coronavirus, del cual nunca se dio a conocer su origen.
Pese a los bloqueos policiales, los manifestantes se habían organizado a través de redes sociales para marchar sobre la Av. Maipú. Av San Martín y luego apostarse frente a Casa de Gobierno. Con bocinas y pancartas, los vecinos corearon "queremos trabajar", ya que el aislamiento sólo perjudica al sector privado que ya se encontraba golpeado económicamente desde antes de la pandemia.
Hoy trabajador del volante (taxis o remis) está teniendo una ganancia de $1200 pesos por día. De ese monto se debe tener en cuenta un fondo para repuestos de los vehículos, el pago de impuestos a la AREF y la licencia, con lo cual la ganancia de bolsillo es prácticamente nula. "Ayer compre un repuesto que me salió 8.500 pesos, porque las calles están llenas de baches", contaba un remisero de Bahía Hermosa.
Lo cierto es que desde el inicio de la pandemia las medidas de aislamiento y cuarentena sólo han perjudicado al sector privado, ya que los funcionarios de los distintos poderes continuaron percibiendo sus sueldos mes a mes y sin descuentos solidarios. Hoy un funcionario del Gobierno no percibe menos de 130 mil pesos mensuales.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.