
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
El ministro Jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno no volverá con el confinamiento porque "la sociedad ya no está en más condiciones de soportar una fase 1".
Tierra del Fuego13/10/2020El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, aseguró este martes que “volver a fase 1 es insostenible” debido al cansancio de la sociedad y la profunda crisis económica que atraviesan los fueguinos
“Hablar de fase 1 es como que no quedó, es un concepto que ya dio el resultado que tenía que dar y ya la pasamos. Hoy tenemos que hablar de restringir de circulación y actividades, porque volver a fase 1 es insostenible y la sociedad ya no está en mas condiciones de soportar una fase 1 porque hace muchos meses lo vemos”, dijo en declaraciones a FM Aire Libre.
El funcionario entendió que “somos seres sociales y es difícil que estemos encerrados, que no tengamos actividades y tenemos que leer esa realidad de nuestra sociedad que nos está pidiendo otra cosa”.
No obstante, indicó que como Gobierno “tenemos que priorizar el sistema sanitario porque tenemos que tener la certeza de aquel que va a necesitar del oxigeno del hospital y otras que no como muchos lo están pasando”.
“Hay que tomar medidas para restringir la circulación porque la cantidad de contagios es muy elevada y eso está presente, y obviamente mientras el área de Salud vea el número y la capacidad del sistema sanitario”, concluyó.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.
Se trata de la contratación para llevar adelante la refacción integral del Anexo 4 en la ciudad de Ushuaia para alojar presos. El presupuesto es de 224 millones 600 mil pesos.
La jueza Barrionuevo, le había otorgado la excarcelación bajo estrictas condiciones, incluyendo la prohibición expresa de cometer nuevos delitos. Sin embargo, el imputado ignoró las órdenes del tribunal y volvió a delinquir apenas semanas después.
Los cortes al tránsito se darán en horas tempranas en la zona costera de la ciudad.
La jueza Barrionuevo, le había otorgado la excarcelación bajo estrictas condiciones, incluyendo la prohibición expresa de cometer nuevos delitos. Sin embargo, el imputado ignoró las órdenes del tribunal y volvió a delinquir apenas semanas después.
La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.