
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
La Ministra de Salud se refirió a la pasajera con positivo de coronavirus que ingresó a Ushuaia y aseguró que “como sociedad debemos tomar esto como un ejemplo de que nosotros tenemos que ser responsables”.
Tierra del Fuego16/10/2020La ministra de Salud, Judit Di Giglio, aseguró hoy que "como sociedad culpamos al que no controló pero tenemos que ver que hay una responsabilidad de la persona", al referirse a la pasajera que arribó ayer a Ushuaia con resultado positivo de COVID-19 sin domicilio en la provincia ni permiso especial de viaje.
La funcionaria explicó que la mujer que viajó con PCR detectable dijo que “es una persona joven, no tenía síntomas y dijo que no había mirado el resultado” y que ahora “está realizando el aislamiento obligatorio”.
“No tenía domicilio y no tenía el permiso que emite la provincia para poder subir al vuelo”, contó la titular de la cartera sanitaria, y agregó que “no conozco en particular los motivos por los que vino, pero la persona tiene familia en la provincia”.
“Siempre decimos que el hecho de tener una PCR es una foto del momento”, consideró la doctora al tiempo que entendió que “sirve para detectar pacientes asintomáticos o que han tenido muy pocos síntomas y no han advertido la enfermedad, es por eso que se mantiene el pedido”.
“No existe una barrera sanitaria perfecta al ciento por ciento porque una persona puede ser asintomática y pasar, pero es un control más y en este momento fue un control muy efectivo”, consideró y relató que “fue un día muy feo ayer en el Aeropuerto para los trabajadores”.
“Como sociedad debemos tomar esto como un ejemplo de que nosotros tenemos que ser responsables”, reflexionó y consideró que “como sociedad culpamos al que no controló, pero tenemos que ver que hay una responsabilidad de la persona”.
La Ministra puntualizó que “estos no son vuelos de cabotaje sino que son vuelos que se solicitan debido a nuestra condición geográfica” y detalló que “cada vez que se los pide, también se estipulan las condiciones de los mismos”, y recordó que “desde las últimas semanas las condiciones son una PCR hasta 72 horas previas al embarque, tener domicilio en Tierra del Fuego o un permiso que generalmente se le otorga a personal esencial como puede ser un médico terapista”.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.