
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El personal cumplió con el Plan de Instrucción y Adiestramiento de la unidad. El rompehielos sufrió un devastador incendio en el 2007.
Buenos Aires21/10/2020Personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” se adiestró en técnicas de lucha contra incendios, en el marco de los reparativos para el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2020/2021 y cumpliendo con el Plan de Instrucción y Adiestramiento de la unidad.
Según se informó desde la Armada, la ejercitación práctica final correspondiente al Curso de Lucha Contra Incendios, dictado por la Escuela de Técnicas y Tácticas de la Armada, se llevó a cabo en el adiestrador de la Escuela Nacional Fluvial. Con el apoyo del personal de las mencionadas escuelas e instructores adscriptos, la tripulación del buque finalizó su adiestramiento en prevención de incendios, técnicas de combate del fuego, medidas de seguridad y extracción de heridos de lugares confinados.
El personal militar que integra la tripulación del rompehielos fue sometido a una serie de actividades que requirieron trabajo en equipo, destreza, conocimiento del material y la aplicación de las técnicas aprendidas en el curso para sortear las dificultades planteadas.
"De esta manera, la ejercitación permitió verificar y comprobar el estado y funcionamiento del equipamiento, como así también afianzar el trabajo coordinado y el conocimiento de los integrantes de los trozos de lucha contra incendios. En este sentido, se realizaron actividades que involucraron el empleo de matafuegos de CO2 y polvo químico seco (PQS), respiradores autónomos, trajes estructurales de bombero, motobombas y líneas de manguera", destacaron desde la Fuerza, agregando que también se simuló la presencia de un herido en un área afectada, quien debía ser evacuado a fin de suministrarle los primeros auxilios.
El 10 de abril de 2007, el Irízar sufrió un incendio en la sala de generadores cuando se hallaba a 140 millas náuticas (260 km) de Puerto Madryn con 241 tripulantes a bordo. El Estado nacional gastó más de 400 millones de pesos en la reparación del buque.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.