
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Fue uno de los descubrimientos más importantes en las rutas comerciales del mundo. El Presidente de Chile destacó que su descubrimiento "evolucionó la comprensión de nuestro planeta Tierra".
Mundo23/10/2020El pasado miércoles el Estrecho de Magallanes cumplió 500 años de su descubrimiento y fue sin duda uno de los hitos más importantes de la historia de la navegación comercial marítima, en la que además se dejó en claro que el mundo es uno sólo.
Ubicado en el extremo sur de Chileâ, entre la Patagonia, la isla Grande de Tierra del Fuego y varias islas ubicadas al oeste de esta hacia el océano Pacífico, el Estrecho de Magallanes lleva el nombre por el navegante Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes, que en 1519 inició una travesía por alrededor del mundo.
Esta expedición, en la que Magallanes murió, se convirtió en la primera circunnavegación de la Tierra cuando una de sus naos, capitaneada por Juan Sebastián Elcano, regresó a España en 1522.
Con motivo de este aniversario, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó en un acto celebrado en Punta Arenas que "hoy estamos conmemorando 500 años de una hazaña, de una epopeya que revolucionó la comprensión de nuestro planeta Tierra, y que significó un gran salto hacia la globalización, el sentido que el mundo era uno sólo, y que el mundo era redondo".
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.