
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El grupo de Nicolás Caputo se hará cargo de la producción de los celulares y comercialización.
Tierra del Fuego23/10/2020Finalmente la estadounidense Brightstar dejará la Argentina, sumándose a la creciente lista de grandes empresas que deciden invertir en otros países, desde la asunción del gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, su producción de celulares para LG y Samsung continuará en manos del grupo Mirgor, controlada por la familia de Nicolás Caputo y cuyo fundador fue el ex presidente Mauricio Macri.
La operación se realizó ayer en donde Mirgor compró el 100% de sus dos empresas locales: Brightstar Argentina (comercialización y servicio técnico) y de Brightstar Fueguina (producción de artículos electrónicos)."Luego de un profundo análisis técnico, económico e industrial, Mirgor anuncia la adquisición de la firma Brightstar y su operación de manufactura de teléfonos celulares en Tierra del Fuego y servicios complementarios en el país", informó Mirgor en un comunicado. "Mirgor confirma que cotinuará desarrollando nuevos negocios y mantendrá activa y con sus pagos en orden la cadena de proveedores de Brightstar", agregó.
La compra Brightstar se cerró con un precio simbólico: u$s 1, pero Mirgor deberá asumir los pasivos y la inversión necesaria para continuar adelante con la operación.
En Tierra del Fuego, Brightstar produce, con 450 empleados, entre 1,5 millón y 2 millones de celulares al año, cerca del 20% del total que se produce en la isla. Abastece al 100% de los teléfonos que LG vende en el país y el 25% de los que comercializa Samsung, que recibe el 75% restante de la propia Mirgor.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.