
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El diputado nacional cuestionó el fuerte aumento que se aplicará a los productos electrónicos como celulares, televisores, a partir de enero, impulsado por el gobierno de Alberto Fernández.
Tierra del Fuego29/10/2020El diputado por Tierra del Fuego Héctor "Tito" Stefani cuestionó el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 presentado en la Cámara de Diputados por el gobierno de Alberto Fernández, el cual aplicará un fuerte aumento en los celulares, tablets, televisores, computadoras y otros equipos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a partir de enero próximo.
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, el parlamentario de Cambiemos sostuvo que "este impuesto se va a terminar concretando y eso va a hacer que los productos electrónicos que fabricamos en Tierra del Fuego aumenten, y es una pena porque en el caso de los celulares estarían fuera del Ahora 12".
La iniciativa kirchnerista establece los Impuestos Internos que pesan sobre celulares y otros electrónicos pasarán del 7% al 17%, en general, y del 0% al 6,55% para los producidos en Tierra del Fuego. "El primer motivo es que tristemente la Argentina, según un informe del Banco Mundial hecho en enero, es el segundo país con mayor carga tributaria con mas de 165 impuestos y es la única forma que encuentra el Gobierno nacional para recaudar fiscalmente fondos y eso no nos va a dar salida porque es más presión para las empresas y PYMES", cuestionó Stefani.
Desde el sector que nuclea a las empresas electrónicas (AFARTE) todavía no se ha expresado, para el diputado "estaría bueno escuchar de los propios empresarios" opinar acerca de la iniciativa que se debate en la Cámara baja.
"Esto va a salir, no lo vamos a votar, pero va a salir y es la forma de incorporar tributos. En Tierra del Fuego, lo que hemos aprendido en este último tiempo, que los celulares tablets, las computadoras, dejaron de ser un lujo para ser una herramienta de trabajo, de estudio, de progreso. En Tierra del Fuego la brecha del importado y nacional debería ser un colchón suficiente para no afectar a la producción, pero vamos a ver si tienen el mismo consumo porque estos productos no van a estar al alcanzase de gran parte de la población", advirtió.
Para Stefani elevar los impuestos, "desgraciadamente es una política del Estado nacional que lo único que se le ocurre es recaudar con el aumento los impuestos y aumentando los porcentajes en distintos productos. Además, eso tampoco indica que después del Estado nacional vaya a redistribuir, porque sabemos que el kirchnerismo le da algunas provincias y otras no, y eso fue lo bueno del gobierno de Cambiemos que pudo cambiar eso", lamentó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.