
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
Los gremios convocaron a la medida de fuerza para concurrir el jueves a la sesión de la Legislatura provincial.
Tierra del Fuego15/06/2016 TélamEl subsecretario de Asuntos Gremiales de la provincia, José Luis Álvarez, afirmó que el paro es “ilegal” porque “no fue convocado por un gremio con personería jurídica como indica un reciente fallo de la Corte Suprema”, y advirtió que podría haber “sanciones disciplinarias” para quienes se plieguen a la protesta.
Sin embargo, la conducción del gremio educativo (Sutef) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) replicó que “la huelga es completamente legal” y difundió un escrito con argumentos jurídicos elaborado por abogados de ambas organizaciones.
“Lo que existe es una intencionalidad por parte del gobierno de amedrentar a los trabajadores para que no adhieran a una convocatoria completamente legítima y, por sobre todas las cosas, democrática”, dijeron los sindicatos.
También calificaron las declaraciones de los funcionarios de “dictatoriales” y sostuvieron que buscan “estigmatizar y perseguir a quienes manifiesten su disconformidad con las medidas antipopulares y atentatorias a la clase trabajadora”.
Por su parte los legisladores provinciales ratificaron que la sesión prevista para mañana “se va a realizar” a pesar de la protesta, luego de que el temor a incidentes hiciera circular versiones sobre una posible suspensión.
El legislador provincial de la UCR, Pablo Blanco, admitió que habrá un “fuerte operativo de seguridad” alrededor del recinto legislativo en Ushuaia.
“Vamos a tratar más de 200 asuntos pendientes pero ninguno vinculado con la reforma jubilatoria”, señaló Blanco.
La Legislatura no sesionó todavía en lo que va del año, ya que después de la apertura formal de sesiones realizada el 1 de marzo, con el discurso de la gobernadora Rosana Bertone, se desató el conflicto que todavía continúa.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.