
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
La empresa indicó que se puede realizar a través de la Oficina Virtual para que los usuarios puedan conectarse a la red de gas.
Tenés que saber17/12/2020Camuzzi anunció que el trámite de Alta de suministro ya puede ser realizado a través de la Oficina Virtual oficinavirtual.camuzzigas.com.ar y que de esa manera los usuarios pueden conectarse a la red de gas natural sin moverse de su casa.
Según se informó, para dar comienzo al trámite, los usuarios deben iniciar sesión en la Oficina Virtual y acceder a la nueva opción “Quiero Gas Natural”. Allí deberán indicar el número de proyecto que figura en el formulario 3.5 (correspondiente a la inspección final de la instalación interna ya aprobada), e indicar también la documentación que acredite la ocupación del inmueble donde se instalará el servicio.
"Cabe destacar que el usuario no debe tener deuda en otros suministros de gas natural para poder realizar esta gestión", aclararon desde la empresa.
Luego, "el trámite de alta consta de 5 simples pasos: identificación del proyecto, ingreso de los datos de contacto y validación de la identidad, acreditación de la ocupación del inmueble, aceptación de los cargos de ejecución y/o colocación, y por último, cancelación de deuda de otros suministros, en caso que corresponda".
"Una vez finalizado el ingreso de solicitud de Alta, desde la Oficina Virtual el usuario seguirá informado de la evolución del trámite a través de la nueva sección “Seguimiento de Trámites" Este nuevo desarrollo se suma a las diversas herramientas de autogestión que la compañía viene implementando y que tienen por objetivo mejorar la experiencia de los usuarios en su interacción con Camuzzi", explicaron.
"Con la adhesión del trámite de alta, los usuarios ya pueden gestionar su suministro en forma 100%online desde la Oficina Virtual. Entre los trámites más utilizados, se destacan: dar de alta el suministro, realizar el cambio de titularidad, consultar deudas, pagar, ver y descargar facturas, adherirse al débito automático; comunicarse mediante un chat online con agentes de la compañía y gestionar planes de pago, entre otros", concluyeron.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.