
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El legislador realizará un pedido de informe tras la denuncia de afiliados por la falta de medicamento en la obra social estatal.
Tierra del Fuego21/12/2020El legislador radical Federico Sciurano informó que desde el bloque radical estarán presentado un pedido de informe “sobre el estado de la provisión de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas de los afiliados de la Obra Social Provincial. En los últimos días nos han hecho saber enfermos crónicos que se les hizo imposible acceder al medicamento necesario para su tratamiento”.
El diabético que no tiene cobertura de la obra social tiene que pagar 15 mil pesos por una caja de 5 unidades, por un remedio que es vital para su tratamiento. “La única posibilidad de solución en este tema es la resolución del conflicto. Incluso que al diabético le cambien la marca de la insulina puede implicar trastornos en la salud, porque se reacciona diferente a las marcas”, indicó el legislador.
“Nuestra motivación es que el afiliado reciba con carácter de urgencia la medicación que necesita para el tratamiento de su enfermedad crónica, como es el caso de la insulina para los diabéticos”, aseguró.
Por otro lado, “la atención de pacientes con desórdenes crónicos es un universo acotado y permanente en el tiempo, que permite la gestión programada de sus esquemas médico-terapéuticos y hay que ofrecer esa previsibilidad a los usuarios afiliados”.
Además, desde el bloque del radicalismo se solicitó conocer la cantidad de la población afiliada con diagnóstico de diabetes, el costo que requiere dicho tratamiento y el flujo del proceso de compra, desde la evaluación de su necesidad hasta el pago del insumo. “Y por supuesto solicitamos conocer los causales frecuentes de faltante de insumos para la atención de los afiliados que tengan el diagnóstico”.
Finalmente, Sciurano dijo que “entendemos la trascendencia que tiene la salud pública y es necesario profundizar en los mecanismos económicos que se utilizan para nivelar las cuentas públicas en el Estado y que la OSEF sea considerada reconociendo que los fondos de la obra social son para sostener la salud de las personas”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.