
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El Presidente llegó un avión privado donde aprovechó a rendir honores a los ex combatientes de Malvinas. Más tarde realizó un acto con el que se dio inicio al programa de Capitales Alternas.
Tierra del Fuego21/12/2020Este lunes Río Grande recibió al presidente Alberto Fernández quien llegó en un vuelo privado. Durante su visita, rindió honores a los soldados de Malvinas, aprovechó a saludar con las manos a los vecinos´y tomar poco distanciamiento, acercarse al arco político K, para luego suscribir un convenio con la Provincia en el marco del acto con el que se dio inicio al programa de Capitales Alternas.
Fernández llegó al aeropuerto de Río Grande en donde fue recibido por los intendentes de las tres ciudades, todos ellos parte del espacio político kirchnerista. Luego, el primer mandatario fue trasladado al monumento de los soldados caídos en Malvinas en donde militantes K y sindicatos se amontonaron para esperar a Fernández.
Tras la recorrida, el primer mandatario encabezó el acto con el que se dio inicio al programa de Capitales Alternas en donde también firmó con la Provincia el Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial para la sostenibilidad fiscal y la implementación de proyectos de inversión, la inclusión de Tierra del Fuego AIAS al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica de manera virtual, el sostenimiento del subsidio patagónico al GLP, la ampliación del Puerto de Ushuaia, la construcción de Terminales de Ómnibus en Río Grande y Ushuaia, la construcción de un centro de políticas de género y diversidad en Río Grande y la incorporación a los programas nacionales Acompañar y Generar, la implementación en Tierra del Fuego del "Plan Argentina Hace", el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 3 entre San Sebastián y Tolhuin.
Por otra parte, el Jefe de estado dedicó buena parte de su discurso a defender a sus ministros y secretarios luego de que sean criticados por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Sólo tengo gratitud y reconocimiento con cada ministro mío, con cada funcionario mío y con cada empleado del Gobierno que trabajó a mi lado para mantener de pie a la Argentina".
Las palabras de Fernández se dan días después de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmara que aquellos funcionarios y legisladores que tengan "miedo" de defender los "intereses" del pueblo busquen otro trabajo.
"Todos dejamos de lado nuestras posiciones políticas y sólo nos dedicamos a poner la Argentina de pie. Hay que tener coraje para seguir gobernando cuando una pandemia se lleva puesta el mundo. A ese coraje, gracias", expresó el jefe de Estado.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.