
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Presidente llegó un avión privado donde aprovechó a rendir honores a los ex combatientes de Malvinas. Más tarde realizó un acto con el que se dio inicio al programa de Capitales Alternas.
Tierra del Fuego21/12/2020Este lunes Río Grande recibió al presidente Alberto Fernández quien llegó en un vuelo privado. Durante su visita, rindió honores a los soldados de Malvinas, aprovechó a saludar con las manos a los vecinos´y tomar poco distanciamiento, acercarse al arco político K, para luego suscribir un convenio con la Provincia en el marco del acto con el que se dio inicio al programa de Capitales Alternas.
Fernández llegó al aeropuerto de Río Grande en donde fue recibido por los intendentes de las tres ciudades, todos ellos parte del espacio político kirchnerista. Luego, el primer mandatario fue trasladado al monumento de los soldados caídos en Malvinas en donde militantes K y sindicatos se amontonaron para esperar a Fernández.
Tras la recorrida, el primer mandatario encabezó el acto con el que se dio inicio al programa de Capitales Alternas en donde también firmó con la Provincia el Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial para la sostenibilidad fiscal y la implementación de proyectos de inversión, la inclusión de Tierra del Fuego AIAS al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica de manera virtual, el sostenimiento del subsidio patagónico al GLP, la ampliación del Puerto de Ushuaia, la construcción de Terminales de Ómnibus en Río Grande y Ushuaia, la construcción de un centro de políticas de género y diversidad en Río Grande y la incorporación a los programas nacionales Acompañar y Generar, la implementación en Tierra del Fuego del "Plan Argentina Hace", el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 3 entre San Sebastián y Tolhuin.
Por otra parte, el Jefe de estado dedicó buena parte de su discurso a defender a sus ministros y secretarios luego de que sean criticados por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Sólo tengo gratitud y reconocimiento con cada ministro mío, con cada funcionario mío y con cada empleado del Gobierno que trabajó a mi lado para mantener de pie a la Argentina".
Las palabras de Fernández se dan días después de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmara que aquellos funcionarios y legisladores que tengan "miedo" de defender los "intereses" del pueblo busquen otro trabajo.
"Todos dejamos de lado nuestras posiciones políticas y sólo nos dedicamos a poner la Argentina de pie. Hay que tener coraje para seguir gobernando cuando una pandemia se lleva puesta el mundo. A ese coraje, gracias", expresó el jefe de Estado.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.