
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
En un comunicado conjunto llamaron a los fieles a orar "para implorar por el respeto y el cuidado de la vida por nacer" .
Nacionales26/12/2020El Episcopado y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) convocaron a una jornada de ayuno y oración para el lunes próximo, en la previa al tratamiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Senado prevista para el martes 29 de diciembre.
La convocatoria fue difundida en un comunicado conjunto entre las dos organizaciones cristianas a través de las redes sociales de internet.
El director de la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina, el presbítero Máximo Jurcinovic, anunció por Twitter que "el próximo 28/12 @EpiscopadoArg y @aciera_arg comparten la jornada de ayuno y oración a favor del cuidado de toda vida, en especial la del niño por nacer".
El mensaje fue replicado además por el presidente de la Comisión Episcopal, el obispo Oscar Ojea, quien agregó que la jornada coincide con "el día de los Santos Mártires Inocentes".
Respecto de la convocatoria, la Conferencia Episcopal indicó que se unirán en oración "para implorar por el respeto y el cuidado de la vida por nacer" y aclaró que la jornada se desarrollará "en los hogares, templos y parroquias conforme a la liturgia que caracteriza a cada credo".
El Senado de la Nación debatirá el proyecto de ley para legalizar el aborto el próximo martes desde las 16.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.