
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió que esos impuestos deben estar en manos de la Provincia luego de un largo litigio judicial.
Tierra del Fuego12/12/2017Finalmente el Superior Tribunal de Justicia resolvió que el pago de los impuestos inmobiliarios deberán ser de la provincia, tras un litigio judicial entre el gobierno y las Municipalidades.
El fallo hace “lugar a la acción declarativa de certeza promovida por la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), declarando que la Provincia de Tierra del Fuego resulta titular de las potestades constitucionales que determinaron el dictado de la ley 1075, razón por la cual se encuentra ajustada a derecho la decisión de retomar su atribución con las facultades que le resultan inherentes respecto al impuesto inmobiliario sobre todos los inmuebles ubicados en su territorio, ya sea que se encuentren en centro”.
Durante en análisis de los jueces, fueron tenidos en cuenta "los conceptos de facultades, relaciones y vínculos de los poderes entre la Nación, las Provincias, la existencia de la autonomía municipal, en la Constitución Nacional y Provincial; las distintas leyes territoriales que abordaron la reglamentación del impuesto inmobiliario y cómo y de qué manera fue receptado en la Carta magna Provincial".
Para ellos, se recurrió “a doctrina mayoritaria y especializada en la temática, tributaria y constitucional y precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del propio Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, en ambos casos sobre asuntos análogos con marcada similitud con el planteo que se resolvió y dictados en distintos años y con integraciones distintas”.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.