
En el 2022 Argentina presentó un récord de casos de gripe, por eso es clave reforzar la vacunación para protegernos.
En el 2022 Argentina presentó un récord de casos de gripe, por eso es clave reforzar la vacunación para protegernos.
La campaña está destinada a embarazadas, niños y niñas, personas de riesgo y adultos mayores. Se podrá aplicar las dosis en las tres ciudades de la Provincia de manera gratuita.
Si bien las autoridades provinciales afirman que la Provincia "no se encuentra en alerta" en cuanto a cantidad de casos" piden reforzar la vacunación ante el virus de la gripe y el de la pandemia.
Por estos días, muchas personas presentan fiebre alta, decaimiento intenso, dolores musculares, dolor de garganta, tos y congestión nasal, entre otros, similares al coronavirus.
Aumentaron los casos en los últimos meses, afectando principalmente a niños menores de 5 años y en adultos entre 25 y 34 años en segundo lugar.
Desde este martes estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la provincia las vacunas antigripales.
La campaña de vacunación está dirigida a las personas de 65 años y mayores, personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo, y niños.
La Coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad advirtió que “las personas más afectadas son los niños menores de 5 años y, en segundo lugar, los jóvenes de 25 a 34 años” y pidió el uso de barbijos.
Los síntomas son similares a los del coronavirus, como ser dolor de cabeza, garganta, fiebre, resfrío.
Se estableció un formulario online para iniciar el trámite para obtener la vacuna. Además, en este año se tendrá en cuenta la fecha en la que se aplicó la vacuna contra el coronavirus.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas temprana.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.