
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Desde este martes estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la provincia las vacunas antigripales.
Salud04/04/2022El Ministerio de Salud informó que, a partir del martes 5 de abril, estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la provincia las vacunas antigripales para todos los grupos objetivo de la Campaña Nacional de Vacunación.
Desde la cartera sanitaria puntualizaron que la vacuna antigripal puede aplicarse en forma simultánea con las de COVID-19, y que no es necesario ningún intervalo de tiempo entre la colocación de ambas.
Aquellas personas que tengan síntomas gripales y/o diagnóstico de COVID-19 deben esperar el alta médica para vacunarse. Una vez obtenido el alta médica, la vacuna puede administrarse inmediatamente.
Desde la cartera sanitaria detallaron que PAMI recibiría a partir del 8 de abril las dosis para sus afiliados. Será la propia institución quien informará la modalidad de trabajo y se encargará de la vacunación domiciliaria de personas postradas.
¿Quiénes deber vacunarse?
Personas de 65 años y mayores, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, embarazadas en cualquier momento de la gestación, puérperas hasta 10 días postparto que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo y niños de 6 a 24 meses de edad.
Aquellas personas entre los 2 y 64 años que tengan alguna patología considerada de riesgo (enfermedades respiratorias crónicas, cardíacas, inmunodeficiencias, oncohematológicos, transplantados, diabéticos, enfermos renales crónicos, otros) deberán presentar orden médica, carnet de medicación u otra documentación que acredite su condición; excepto obesos mórbidos (IMC >40).
Vacunación en Ushuaia
Se realizará en todos los Centros de Salud los días lunes, martes, jueves y viernes; de 10 a 18 horas.
Vacunación en Río Grande
Vacunatorio del HRRG: de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 18.
CAPS 1, 2, 3, 4, 5 y 7: de lunes a viernes, de 8:30 a 19.
CAPS 6: de lunes a viernes, de 9 a 15.
Posta Sanitaria Chacra XI: lunes a viernes, de 8 a 14.
En Tolhuin se vacunará con turno programado. Se pueden gestionar presencialmente en el Servicio de Admisión, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.