
Se trata de un Centro de Formación de Tolhuin, una Escuela de Educación Integral en Ushuaia. Además se prevé la la ampliación del Colegio Ernesto Guevara en Río Grande, según el convenio.

Se trata de un Centro de Formación de Tolhuin, una Escuela de Educación Integral en Ushuaia. Además se prevé la la ampliación del Colegio Ernesto Guevara en Río Grande, según el convenio.

Los estudiantes tendrán una hora más de educación, luego de que el Gobernador firmara la adhesión al convenio firmado entre Nación y las provincias.

El Ministro de Educación se manifestó a favor de pasar los partidos del próximo Mundial de fútbol en las escuelas.

"Se necesita que nuestros chicos tengan más tiempo en la escuela para poder aprender más Lengua y Matemáticas" dijo el Ministro de Educación.

La caída en los aprendizajes fue mayor para los estudiantes más pobres, siendo Lengua y Matemática las materias que más cayeron en aprendizaje.

La Ministra de Educación acompañó la propuesta de ampliar el horario escolar y adelantó que habrá más tiempo para las clases en la primaria.
"Acompaño el debate iniciado por el Ministerio de Educación de la Nación y su ministro, Jaime Perczyk" dijo el Gobernador sobre la idea que se debatirá en Ushuaia.

El Ministro de Educación justificó que la hora dará "más conocimiento y mejor educación".

El Gobernador Melella junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk firmaron la adhesión de la Provincia al Plan para llevar notebooks a los estudiantes.

En la inauguración del nuevo establecimiento educativo participó el Ministro de Educación de la Nación, el Gobernador Melella, autoridades de Educación de la Provincia y municipales.

El ministro de Educación dijo que los protocolos para la vuelta a las clases serán los mismos “hay en el resto de la sociedad” y que no habrá burbujas como en el 2021.

El ministro de Educación de la Nación habló sobre la gran deserción escolar que deja la pandemia y sus medidas. "Se van un montón y buscarlos es un esfuerzo enorme" dijo.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.