
Se trata de un Centro de Formación de Tolhuin, una Escuela de Educación Integral en Ushuaia. Además se prevé la la ampliación del Colegio Ernesto Guevara en Río Grande, según el convenio.

Se trata de un Centro de Formación de Tolhuin, una Escuela de Educación Integral en Ushuaia. Además se prevé la la ampliación del Colegio Ernesto Guevara en Río Grande, según el convenio.

Los estudiantes tendrán una hora más de educación, luego de que el Gobernador firmara la adhesión al convenio firmado entre Nación y las provincias.

El Ministro de Educación se manifestó a favor de pasar los partidos del próximo Mundial de fútbol en las escuelas.

"Se necesita que nuestros chicos tengan más tiempo en la escuela para poder aprender más Lengua y Matemáticas" dijo el Ministro de Educación.

La caída en los aprendizajes fue mayor para los estudiantes más pobres, siendo Lengua y Matemática las materias que más cayeron en aprendizaje.

La Ministra de Educación acompañó la propuesta de ampliar el horario escolar y adelantó que habrá más tiempo para las clases en la primaria.
"Acompaño el debate iniciado por el Ministerio de Educación de la Nación y su ministro, Jaime Perczyk" dijo el Gobernador sobre la idea que se debatirá en Ushuaia.

El Ministro de Educación justificó que la hora dará "más conocimiento y mejor educación".

El Gobernador Melella junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk firmaron la adhesión de la Provincia al Plan para llevar notebooks a los estudiantes.

En la inauguración del nuevo establecimiento educativo participó el Ministro de Educación de la Nación, el Gobernador Melella, autoridades de Educación de la Provincia y municipales.

El ministro de Educación dijo que los protocolos para la vuelta a las clases serán los mismos “hay en el resto de la sociedad” y que no habrá burbujas como en el 2021.

El ministro de Educación de la Nación habló sobre la gran deserción escolar que deja la pandemia y sus medidas. "Se van un montón y buscarlos es un esfuerzo enorme" dijo.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

La medida judicial se dispuso luego de la denuncia realizada por el encargado de un comercio, quien había constatado la sustracción de distintos elementos desde un camión de reparto.