
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Gobernador Melella junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk firmaron la adhesión de la Provincia al Plan para llevar notebooks a los estudiantes.
Tierra del Fuego19/03/2022El gobernador, Gustavo Melella y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmaron ayer la adhesión de la Provincia al Plan Conectar Igualdad y de esa manera llevar notebooks a 1830 estudiantes fueguinos de 14 escuelas distintas.
En un acto en Casa de Gobierno, el funcionario nacional sostuvo que “el Programa Conectar Igualdad es el piso mínimo al que deben acceder las alumnas y los alumnos para que la escuela Argentina entre definitivamente en el Siglo XXI”.
Agregó que “este programa es un elemento de igualación social para que haya una equidad entre todas las chicas y todos los chicos de la Argentina que les permita estudiar, capacitarse, formarse, expresarse, divertirse y jugar. Esto es lo que estamos viendo en las aulas y es emocionante”.
“Creemos que uno de los ejes para que la Argentina que viene sea distinta es la preparación de nuestros jóvenes para el trabajo; porque el trabajo educa, tiene valores de esfuerzo, de rutina, de hábitos y de saber resolver problemas”, agregó el ministro.
Por su parte el gobernador Melella expresó: “Es una gran alegría ver lo que hace este Gobierno por nuestras chicas y nuestros chicos. Eso nos da la certeza y la esperanza de que estamos recuperando todo lo perdido en educación. Y cuando uno pierde en educación pierde el pueblo, pierde el proyecto de país y el proyecto de provincia”.
Y afirmó: “Es muy importante avanzar en este programa para conectar a todas las escuelas, eso habla de igualdad de oportunidades, de justicia social e inclusión”.
También participaron de la reunión la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, junto con la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y el secretario de Educación, Pablo López Silva.
Por la tarde, los funcionarios nacionales y provinciales estuvieron en la inauguración del Jardín de Infantes N°28 del Barrio Pipo y del Jardín de Infantes N°29 del Barrio Malvinas Argentinas, en Ushuaia, donde también recorrieron las instalaciones de los nuevos edificios.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.