
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
El ministro de Educación de la Nación habló sobre la gran deserción escolar que deja la pandemia y sus medidas. "Se van un montón y buscarlos es un esfuerzo enorme" dijo.
Nacionales 24/09/2021El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, reconoció hoy que por las restricciones durante la pandemia hubo una gran deserción escolar en todo el país y que además deja a chicos con un nivel pobre de educación.
En declaraciones a Radio Con Vos, Perczyk aseguró que la Argentina atraviesa "una situación que es muy compleja: una gran cantidad de chicos y chicas que se desvincularon de la escuela completamente o tuvieron una vinculación intermitente o que no aprendieron lo que tenían que aprender" como consecuencia de las restricciones que impuso el Gobierno de Alberto Fernández.
Por eso, el funcionario indició que el Presidente le pidió avanzar en “los procesos de escolarización plena” y consideró que “más días y más horas de clase es una de las claves” para recuperar la normalidad en el sistema educativo, como así también para “mejorar a futuro”.
“Creo que hay que buscar a todos los chicos, hay que construir escuelas y además creo que más días y más horas de clase es una de las claves para recuperar lo que pasó”, sostuvo.
Asimismo, sostuvo que otra de las tareas centrales es “no permitir que gran cantidad de nuestros pibes y nuestras pibas estén afuera de la escuela, hay que ir a buscarlos uno por uno”.
El ministro explicó que “el sistema educativo en la Argentina es muy masivo y se van muchos chicos sin que uno lo pueda registrar día a día, se van un montón y buscarlos es un esfuerzo enorme”, por lo que agregó que “hay que hacer una epopeya y transmitir el mensaje de que el mejor lugar para que estén los pibes es la escuela”.
Con información de Télam
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
A cinco días del cierre de alianzas para las PASO del 13 de agosto, el espacio opositor selló el acuerdo con el libertario.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.