
Los ahorristas ganarán menos dinero por poner su dinero en los plazos fijos, luego de que la tasa de interés sea fijada en el 29%.
Los ahorristas ganarán menos dinero por poner su dinero en los plazos fijos, luego de que la tasa de interés sea fijada en el 29%.
La reducción de la tasa de interés baja desde este viernes y afectará a los ahorristas de plazo fijo.
La medida tomada afecta nuevamente a los ahorristas que desde este miércoles habrá una reducción de 10 puntos porcentuales para la tasa de interés de referencia.
La medida implica nuevamente una disminución en los rendimientos de plazos fijos, que cada mes rinde menos por las políticas del Banco Central.
Con la medida del Banco Central, los plazos fijos y billeteras virtuales darán menos rendimiento. Es el cuarto recorte que hace el gobierno de Milei en cuatro meses.
La entidad bajó los intereses por debajo de la inflación y se trata del tercer ajuste sobre los plazos fijos en el gobierno de Milei.
La medida que golpea los bolsillos de los ahorristas se aplica desde este martes por lo cual el rendimiento de interés pasa de 80% TNA.
Los ahorristas ganarán menos dinero por poner su dinero en los plazos fijos a partir de una medida del nuevo gabinete de BCRA. La polémica medida surge en medio de una fuerte devaluación y una inflación que se estima récord.
El Banco Central decidió subir la tasa de interés de los plazos fijos hasta 30 millones de pesos, luego de la inflación récord.
El Banco Central llevó de 97% a 118% los intereses de los plazos fijos, luego del salto del dólar oficial y en el mercado cambiario.
Para frenar la subida del dólar y aumentar las colocaciones en pesos, el Central establecerá una tasa mayor para colocaciones a 30 días y hasta $ 30 millones.
Es el segundo incremento en pocos días por lo que ahorristas podrán percibir hasta un 91% de interés por plazo fijo de hasta 30 millones.
El BCRA decidió llevar el rendimiento de 81% nominal anual para el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos, luego de la fuerte inflación de marzo.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina decidió mantener la tasa luego de conocerse la inflación de diciembre que se ubicó en 5,1%.
El BCRA decidió aumentar al 75% los intereses de los plazos fijos luego de conocerse la alta inflación que dejó agosto.
El Banco Central fijó una suba de tasas de interés de 60% a 69,5% sobre depósitos a plazo fijo en pesos, luego de conocerse la inflación de julio.
El Banco Central decidió elevar de 52% a 60% la tasa de interés en los plazos fijos ante la creciente suba del dólar.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso un nuevo piso en 53% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
El Directorio de la entidad dispuso elevar los intereses en 48% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 10 millones de pesos.
Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 46% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.