
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones
Economía20/04/2025El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
La reducción de la tasa de interés baja desde este viernes y afectará a los ahorristas de plazo fijo.
Economía06/12/2024El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió reducir la tasa de política monetaria del 35% al 32% de Tasa Nominal Anual (TNA), medida que entrará en vigor el 6 de diciembre y afectará a los ahorristas de plazo fijo. Esta decisión también incluye una baja en la tasa de interés de pases activos, que pasará del 40% al 36%.
La autoridad monetaria explicó que estas medidas buscan alinearse con las dinámicas del mercado financiero y las proyecciones macroeconómicas, al tiempo que se continúa monitoreando los principales indicadores de precios. Este ajuste afectará directamente las tasas que los bancos ofrecen a sus clientes para los plazos fijos.
Adicionalmente, la reducción en la tasa de interés de pases activos, instrumento utilizado por los bancos para acceder a liquidez de corto plazo y financiar operaciones como la entrega de préstamos, se ajusta del 40% al 36%.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.