Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Golpe a los ahorristas: El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés y la fijó en 32%
La reducción de la tasa de interés baja desde este viernes y afectará a los ahorristas de plazo fijo.
Economía06/12/2024El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió reducir la tasa de política monetaria del 35% al 32% de Tasa Nominal Anual (TNA), medida que entrará en vigor el 6 de diciembre y afectará a los ahorristas de plazo fijo. Esta decisión también incluye una baja en la tasa de interés de pases activos, que pasará del 40% al 36%.
La autoridad monetaria explicó que estas medidas buscan alinearse con las dinámicas del mercado financiero y las proyecciones macroeconómicas, al tiempo que se continúa monitoreando los principales indicadores de precios. Este ajuste afectará directamente las tasas que los bancos ofrecen a sus clientes para los plazos fijos.
Adicionalmente, la reducción en la tasa de interés de pases activos, instrumento utilizado por los bancos para acceder a liquidez de corto plazo y financiar operaciones como la entrega de préstamos, se ajusta del 40% al 36%.
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
La estatal YPF decidió aplicar un aumento a partir del 3 de enero. Durante el gobierno de Milei, los combustibles aumentaron un 100%.
La a Navidad 2024 se destacó por una gran cantidad de ofertas, con un 86,2% de los comercios realizando promociones. Los consumidores buscaron ofertas a la hora de comprar y hubo rubros como juguetería que registraron caída en las ventas.
Las pymes industriales siguen sufriendo la crisis económica y ya acumula una retracción del 13,6% en los primeros once meses del año.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.