La petrolera ya aplica la nueva tarifa y se espera que el resto lo haga en los siguientes días.
Golpe a los ahorristas: El Banco Central bajó el interés de los plazos fijos
Los ahorristas ganarán menos dinero por poner su dinero en los plazos fijos, luego de que la tasa de interés sea fijada en el 29%.
Economía31/01/2025El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió bajar nuevamente la tasa de interés de los plazos fijos que ahora fue fijada en un 29% y ahora los bancos no superan el 31% de interés.
“El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de política monetaria de 32% a 29% de TNA. La tasa de interés de pases activos también se reduce de 36% a 33%. Estas tasas regirán a partir del viernes 31 de enero. La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó la entidad que preside Santiago Bausili en un comunicado.
El nuevo golpe a los ahorristas se da en un contexto de recesión e inflación, donde muchos deciden poner sus ahorros en los bancos y billeteras virtuales para genera un dinero extra. Sin embargo, desde la asunción de Javier Milei la tasa de los plazos fijos bajó del 133% al 29% que se aplicará desde este viernes.
Tasa de interés de plazos fijos web
- 28% BANCO DE LA NACION ARGENTINA
- 27% BANCO SANTANDER ARGENTINA
- 27,5% BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES
- 28,5% BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
- 28% BANCO BBVA ARGENTINA
- 29,5% BANCO MACRO
- 27,5% Banco GGAL
- 28% BANCO CREDICOOP
- 27,8% INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ICBC)
- 28% BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
- 30,5% BANCO BICA
- 30% BANCO CMF
- 28,5% BANCO COMAFI SOCIEDAD ANONIMA
- 31% BANCO DE CORRIENTES
- 29% BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
- 30,5% BANCO DEL CHUBUT
- 28% BANCO DEL SOL
- 29% BANCO DINO
- 29% BANCO HIPOTECARIO
- 29,5% BANCO JULIO SOCIEDAD ANONIMA
- 23,5% BANCO MASVENTAS
- 32% BANCO MERIDIAN
- 29% BANCO PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO
- 32% BANCO VOII
- 30% BIBANK
- 31% CRÉDITO REGIONAL COMPAÑÍA FINANCIERA
- 32% REBA COMPAÑIA FINANCIERA
Simulador de plazo fijo web en Banco Nación
► Inversión $1.000.000
► Plazo30 días
► Intereses ganados al finalizar $23.013,70
Con los precios dolarizados y la inflación argentina, en diciembre hubo menos turismo receptivo y más emisivo. El 2024 cerró con menos turismo internacional en comparación a años anteriores.
Las exportaciones pymes cerraron el 2024 con un crecimiento interanual del 17,3% en dólares
Economía26/01/2025Las pymes exportaron 8,5 millones de toneladas, un 25,1% más que en 2023. Sin embargo, el precio promedio por tonelada sufrió una baja del 6,3%, quedando en USD 1.186.
El presidente afirmó que la convergencia del tipo de cambio paralelo con el oficial acerca cada vez más al país a la eliminación definitiva de la medida, a la que calificó como un "mamarracho".
Durante el año, hubo un fuerte golpe del consumo como consecuencia de la devaluación que hizo el Gobierno y la inflación.
Caputo salió a explicar el porqué aún no se avanzó en la reducción de la carga tributaria
Economía21/01/2025Los sectores empresariales le reclaman al Gobierno que baje la gran carga tributaria que hay en el país, pero el Ministro aún no da una luz verde a la quita de impuestos hasta que haya "superávit fiscal".
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
El país, que vive bajo un autoritarismo aprobó, una reforma constitucional que convertiría al Presidente y a su esposa, la actual vicepresidenta Rosario Murillo, en "copresidentes".
La petrolera ya aplica la nueva tarifa y se espera que el resto lo haga en los siguientes días.
La víctima se había negado a abandonar su vivienda durante la orden de evacuación.