
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
Es el segundo incremento en pocos días por lo que ahorristas podrán percibir hasta un 91% de interés por plazo fijo de hasta 30 millones.
Economía27/04/2023El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 1000 puntos básicos la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 91% (141% en términos efectivos anuales, TEA).
Es el segundo incremento en pocos días cuando el mismo directorio dispuso un incremento de interés de 81%.
"El BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada y triplicó el monto imponible sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 91% anual para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos (140,5% de TEA). Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 85,5% (128,5% de TEA)", informó.
La decisión de la autoridad monetaria se basa "en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar para preservar la estabilidad monetaria y financiera", recalcaron.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
La crisis económica transformó los hábitos alimentarios: el pollo se impone como la proteína más elegida por su precio accesible.
El consumo continúa mostrando señales de cautela, con una leve retracción en la actividad y fuerte disparidad entre rubros. Se registraron caídas en alimentos y bebidas, ferretería, materiales eléctricos y de la construcción.
En lo que va del año, el 15% de los hogares tomó nuevas deudas y la morosidad con tarjeta de crédito para comprar alimentos crece.
La medida entrará en vigencia a partir del lunes 23 de junio y se complementará con la implementación del autoservicio de carga de combustibles durante la madrugada que "podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo".
La medida, dispuesta por el ENRE, regirá desde el 1° de junio y se enmarca en la prórroga de la emergencia energética hasta 2026.
La ANSES difundió el cronograma completo de pagos para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, AUH, embarazo, maternidad y otros programas.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.