
"Más juntos y más por el cambio que nunca", publicó Larreta después del encuentro en el que participaron referentes del espacio opositor.
"Más juntos y más por el cambio que nunca", publicó Larreta después del encuentro en el que participaron referentes del espacio opositor.
Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio estarán juntos esperando los resultados de las elecciones de internas políticas.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio restó importancia a los apoyos de los diputados a Larreta y aseguró que su lista ganará las internas.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El encuentro contará con la presencia del expresidente Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, Larreta, entre otros.
El ex presidente y la presidenta del PRO cuestionaron al jefe de gobierno porteño por las elecciones en la misma fecha que la nacional. "Qué profunda desilusión" dijo Macri.
Difundirá un video con la confirmación explícita de su ambición por disputar la interna de PRO con miras a las elecciones .
El Presidente rechazó la medida judicial que le devuelve a Buenos Aires mayor coparticipación federal, sin embargo dijo que es "imposible incumplimiento". Larreta anunció presentación judicial y denuncias a funcionarios.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo que ese país "demuestra que para bajar la inflación es necesario un plan apoyado por una gran coalición" de partidos.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió que en sus escuelas se utilice en documentos oficiales y que los docentes enseñen contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo.
El legislador y referente de Juntos Por el Cambio Federico Sciurano desmintió lo publicado por medios locales asegurando que el jefe de gobierno porteño esté en contra de la Provincia.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.