
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
El ex presidente y la presidenta del PRO cuestionaron al jefe de gobierno porteño por las elecciones en la misma fecha que la nacional. "Qué profunda desilusión" dijo Macri.
Nacionales 10/04/2023El ex presidente Mauricio Macri, la ex gobernadora bonaerense y diputada nacional, María Eugenia Vidal y la líder del PRO, Patricia Bullrich, salieron hoy a cuestionar duramente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, luego de anunciar su decisión de convocar a elecciones locales en la misma fecha que las nacionales pero con el sistema de Boleta Única Electrónica, lo que profundizó las diferencias internas en Juntos por el Cambio.
Con esta iniciativa, Larreta contradijo expresamente lo que había sugerido el expresidente Mauricio Macri, al mismo tiempo que dio un guiño político hacia el senador nacional radical y precandidato a alcalde Martín Lousteau, uno de sus principales aliados en el distrito.
A través de un video subido a sus redes, Larreta hizo el anuncio este mediodía, en una decisión que fue duramente criticada por el propio Macri (habló de "profunda desilusión") y que implica que para Jefe de Gobierno y legisladores los votantes de CABA utilizarán en la misma jornada de las PASO una Boleta Única Electrónica distinta a la papeleta sábana de las categorías nacionales, lo que se conoce como una elección "concurrente".
"Hoy quiero contarles que tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales. O sea, el 13 de agosto las PASO, el 22 de octubre las generales y el 19 de noviembre el balotaje, si lo hubiese", indicó Larreta.
En el plano político, la decisión de Larreta contraría los deseos de Macri y de la que asoma como su precandidata presidencial preferida, la jefa del PRO, Patricia Bullrich, quienes pedían que en la ciudad de Buenos Aires se votara con boleta sábana en todas las categorías.
Tras el anuncio de Larreta, su principal rival, Bullrich, sostuvo en Twitter: "Es muy simple, la coherencia y la convicción son los valores que defendemos".
"Por eso: 'Está mal cambiar las reglas. Es hacer trampa', como dijo Horacio Rodríguez Larreta. Hoy, él manipuló las reglas electorales en la ciudad de Buenos Aires a cuatro meses de las elecciones", lo chicaneó la dirigente.
"Cuidemos el dinero de la gente. Esta decisión es un despilfarro. Nosotros seguimos por el camino de los valores. Conmigo, estas cosas no van a pasar", afirmó Bullrich.
Por su parte, Vidal salió también a cuestionarlo en términos duros, al hacer referencia a las "ambiciones personales", y puso el foco en que se están cambiando las reglas acerca de cómo ejercer el voto en pleno año electoral.
"El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es este", cuestionó Vidal por Twitter y advirtió: "No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo".
"Somos el cambio o no somos nada", remató la exgobernadora bonaerense.
Por su parte, el propio Macri posteó en la misma red social: "Coincido con María Eugenia. Qué profunda desilusión". Antes del anuncio de Larreta, Macri había apuntado que modificar la forma de votación implicaba "más gasto del Estado, más filas, más tiempo, dos urnas y boletas".
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
Mirian Prunotto fue expulsada de la UCR por acompañar al gobernador electo Martín Llaryora, del peronismo. También expulsaron a un intendente.
La Justicia "realizó un tratamiento concreto y pormenorizado de los hechos" de la causa cuando revocó el procesamiento y sobreseyó a Macri.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.