
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
El ex presidente y la presidenta del PRO cuestionaron al jefe de gobierno porteño por las elecciones en la misma fecha que la nacional. "Qué profunda desilusión" dijo Macri.
Nacionales10/04/2023El ex presidente Mauricio Macri, la ex gobernadora bonaerense y diputada nacional, María Eugenia Vidal y la líder del PRO, Patricia Bullrich, salieron hoy a cuestionar duramente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, luego de anunciar su decisión de convocar a elecciones locales en la misma fecha que las nacionales pero con el sistema de Boleta Única Electrónica, lo que profundizó las diferencias internas en Juntos por el Cambio.
Con esta iniciativa, Larreta contradijo expresamente lo que había sugerido el expresidente Mauricio Macri, al mismo tiempo que dio un guiño político hacia el senador nacional radical y precandidato a alcalde Martín Lousteau, uno de sus principales aliados en el distrito.
A través de un video subido a sus redes, Larreta hizo el anuncio este mediodía, en una decisión que fue duramente criticada por el propio Macri (habló de "profunda desilusión") y que implica que para Jefe de Gobierno y legisladores los votantes de CABA utilizarán en la misma jornada de las PASO una Boleta Única Electrónica distinta a la papeleta sábana de las categorías nacionales, lo que se conoce como una elección "concurrente".
"Hoy quiero contarles que tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales. O sea, el 13 de agosto las PASO, el 22 de octubre las generales y el 19 de noviembre el balotaje, si lo hubiese", indicó Larreta.
En el plano político, la decisión de Larreta contraría los deseos de Macri y de la que asoma como su precandidata presidencial preferida, la jefa del PRO, Patricia Bullrich, quienes pedían que en la ciudad de Buenos Aires se votara con boleta sábana en todas las categorías.
Tras el anuncio de Larreta, su principal rival, Bullrich, sostuvo en Twitter: "Es muy simple, la coherencia y la convicción son los valores que defendemos".
"Por eso: 'Está mal cambiar las reglas. Es hacer trampa', como dijo Horacio Rodríguez Larreta. Hoy, él manipuló las reglas electorales en la ciudad de Buenos Aires a cuatro meses de las elecciones", lo chicaneó la dirigente.
"Cuidemos el dinero de la gente. Esta decisión es un despilfarro. Nosotros seguimos por el camino de los valores. Conmigo, estas cosas no van a pasar", afirmó Bullrich.
Por su parte, Vidal salió también a cuestionarlo en términos duros, al hacer referencia a las "ambiciones personales", y puso el foco en que se están cambiando las reglas acerca de cómo ejercer el voto en pleno año electoral.
"El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es este", cuestionó Vidal por Twitter y advirtió: "No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo".
"Somos el cambio o no somos nada", remató la exgobernadora bonaerense.
Por su parte, el propio Macri posteó en la misma red social: "Coincido con María Eugenia. Qué profunda desilusión". Antes del anuncio de Larreta, Macri había apuntado que modificar la forma de votación implicaba "más gasto del Estado, más filas, más tiempo, dos urnas y boletas".
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo.
“No pueden seguir usando la palabra libertad cuando tienen a su principal opositora presa”, expresó el dirigente de La Cámpora.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
La empresa viene perdiendo acciones en la bolsa y como parte de achicar los gastos decidió cerrar dos oficinas. Garantizó que no habrá despidos de personal.
Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.
El conductor logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. No hubo heridos.
Israel atacó infraestructura nuclear en Irán, desatando una ola de represalias y obligando a varios países a cerrar su espacio aéreo. Aeropuertos clausurados, vuelos cancelados y pasajeros atrapados en medio de la tensión regional.
Bajo el lema “¿Y si fuera al revés?”, la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino impulsa una fuerte campaña de concientización contra el uso de perros en actividades turísticas en Ushuaia. "Hoy no hay necesidad de someterlos a trabajos forzados para entretenimiento humano" apuntan.