
Milei visitó un sitio religioso en Nueva York y almorzó con el expresidente Bill Clinton
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
El Presidente rechazó la medida judicial que le devuelve a Buenos Aires mayor coparticipación federal, sin embargo dijo que es "imposible incumplimiento". Larreta anunció presentación judicial y denuncias a funcionarios.
Nacionales 23/12/2022El presidente Alberto Fernández quedó envuelto en una polémica luego de no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le devuelve el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respondió con una presentación en la Corte y denuncias a funcionarios de Nación.
"Lo primero que tenemos que entender es que los que queremos vivir en un Estado de derecho queremos vivir en un país donde las competencias de cada uno de los poderes sean respetadas, y que ningún poder se arrogue funciones de otro poder, y que esto viene pasando constantemente con la Corte Suprema de Justicia", señaló el mandatario nacional en declaraciones al canal C5N.
"La Constitución nacional no menciona jamás a la ciudad de Buenos Aires como parte de la coparticipación", planteó Fernández.
Por su parte, Larreta anunció que la ciudad de Buenos Aires realizará una presentación en la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se cumpla el fallo que dispuso que el Gobierno nacional destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables al distrito, y anticipó que denunciará a los organismos y a cada uno de los funcionarios responsables de "incumplirlo".
Así lo adelantó en una conferencia de prensa que esta mañana brindó en la sede del Gobierno porteño, en la que consideró que el presidente Alberto Fernández "decidió quebrar el orden constitucional y atentar contra el estado de derecho".
"Esto es de altísima gravedad, pone en riesgo la base de nuestra democracia; el Presidente ha decidido no acatar un fallo de la Corte”, aseguró Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño y aspirante a competir por la candidatura de Juntos por el Cambio de cara a las presidenciales del año próximo.
“¿Quién va a confiar en un país donde el Presidente no respeta a la Corte?”, se preguntó, a la vez que anunció que desde el Gobierno porteño harán “una presentación ante la Corte denunciando este incumplimiento y vamos a denunciar a cada uno de los funcionarios que son responsables de incumplir este fallo”.
Asimismo, consignó que los bloques legislativos de Juntos por el Cambio “están analizando otras acciones judiciales y legislativas”.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Distintos mandatarios expresaron su acompañamiento al nuevo gobierno nacional, pero recalcaron la necesidad de cuidar recursos provinciales y seguir con la obra pública.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
La Justicia "realizó un tratamiento concreto y pormenorizado de los hechos" de la causa cuando revocó el procesamiento y sobreseyó a Macri.
Lo informó la Oficina del Presidente electo Javier Milei, confirmando al economista como portavoz del gobierno.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.