
Recomiendan evitar la circulación en rutas fueguinas debido a la presencia de hielo lavado
Tierra del Fuego10/07/2025Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
A partir del 15 de mayo y hasta el 30 de septiembre, será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en todas las rutas nacionales y provinciales del territorio fueguino
A partir de esta disposición, todos los vehículos deberán estar equipados con cubiertas para uso invernal debidamente homologadas, o bien utilizar cadenas para nieve/hielo o neumáticos con clavos, según corresponda.
Las autoridades decidieron poner el fin al operativo y ya no será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en las rutas, dado que no se prevén nevadas ni condiciones climáticas adversas.
El subsecretario de Servicios Públicos habló sobre los trabajos de despeje de nieve en la ciudad.
En el encuentro de autoridades, se evaluará la vigencia de la restricción de la utilización de cubiertas de invierno.
La gran cantidad de nieve que cayó en las últimas horas, obligó a las autoridades a cerrar el tránsito pesado y controlar el paso de vehículos.
Gendarmería y Protección Civil realizan un operativo de seguridad en el kilómetro 3024 e instan a los conductores a ejercer extrema precaución y limitar sus desplazamientos solo a casos de necesidad urgente.
Llevaron trabajos de madrugada en los circuitos principales de la ciudad, mientras que durante el día continúa con el mantenimiento de calles y accesos a los barrios más elevados.
Con las nevadas, se puso en marcha el Operativo Invierno y desde el Municipio salieron a explicar los trabajos que se realizan y que comienzan desde las 4 de la mañana.
El aviso surge ante presencia de nieve sobre la calzada y las condiciones climáticas adversas.
Desde el 1 de mayo es obligatorio el uso de cubiertas de invierno para vehículos y el uso de cadenas para vehículos pesados y de transporte de pasajeros para transitar la ruta 3 en tramo fueguino.
Un informe señala que descendieron en un 64.7% los casos de accidentes en comparación del 2022.
En un comunicado aseguraron que se están realizando "trabajos de despeje y limpieza en garitas de colectivos, escaleras y veredas públicas".
Desde la Municipalidad se informó que "se está interviniendo en los circuitos viales primarios a fin de facilitar la circulación del transporte público de colectivo" y que luego se irá al resto de la ciudad.
"Personal y maquinaria del área de Servicios Públicos llevan adelante tareas de dispersión de fundente sólido y líquido en calles asfaltadas" aseguraron.
Será durante este fin de semana en el centro invernal Cerro Castor, donde los organismos de control acordaron la medida excepcional ante la gran cantidad de vehículos.
Advierten que por condiciones climáticas podrían verse afectadas y dificultar la circulación en la ruta 3 y rutas provinciales.
La convocatoria del Secretario de Defensa Civil Provincial tuvo como objetivo de organizar los trabajos para normalizar la circulación durante la temporada de invierno.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
A partir del 15 de mayo de 2023 será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos.
La tarjeta es para transportistas, pero también puede ser solicitada por vehículos particulares que deseen facilitar el control de neumáticos habilitados en la salida a la ruta desde Ushuaia.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.