
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
Sucedió durante un operativo de la CNRT en Río Grande, donde el camionero manejaba con alcohol en sangre mientras transportaba mercadería.
Desde la Municipalidad de Ushuaia destacaron la medida que exigirá resarcimientos a conductores que causen daños a bienes públicos bajo los efectos del alcohol.
La ordenanza fue aprobada en el 2016 y prohíbe el alcohol en sangre al momento de conducir.
El imprudente fue identificado y aprehendido tras una persecución policial. Le detectaron 1.72 g/L. alcohol en sangre.
Un informe a nivel nacional sostiene que disminuyó la atención a personas conductoras involucradas en siniestros viales que declararon haber consumido alcohol previamente.
El incidente tuvo lugar en Yaganes y Gdor. Paz, donde el conductor arrojó 1.77 G/L de alcohol en sangre.
Se trata de un conductor de Quispe Construcciones que fue aprehendido luego de impactar una camioneta estacionada en Don Bosco y Campos.
La norma que prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país.
La normativa establece que los conductores deberán transitar con cero alcohol.
Sucedió en la obra pluvial frente al edificio de la AFIP. Tránsito realizó el alcotest arrojando resultado positivo 1,57 g/l.
Los parlamentarios buscan reformar la Ley 24.449 para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.