
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
Sucedió durante un operativo de la CNRT en Río Grande, donde el camionero manejaba con alcohol en sangre mientras transportaba mercadería.
Desde la Municipalidad de Ushuaia destacaron la medida que exigirá resarcimientos a conductores que causen daños a bienes públicos bajo los efectos del alcohol.
La ordenanza fue aprobada en el 2016 y prohíbe el alcohol en sangre al momento de conducir.
El imprudente fue identificado y aprehendido tras una persecución policial. Le detectaron 1.72 g/L. alcohol en sangre.
Un informe a nivel nacional sostiene que disminuyó la atención a personas conductoras involucradas en siniestros viales que declararon haber consumido alcohol previamente.
El incidente tuvo lugar en Yaganes y Gdor. Paz, donde el conductor arrojó 1.77 G/L de alcohol en sangre.
Se trata de un conductor de Quispe Construcciones que fue aprehendido luego de impactar una camioneta estacionada en Don Bosco y Campos.
La norma que prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país.
La normativa establece que los conductores deberán transitar con cero alcohol.
Sucedió en la obra pluvial frente al edificio de la AFIP. Tránsito realizó el alcotest arrojando resultado positivo 1,57 g/l.
Los parlamentarios buscan reformar la Ley 24.449 para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.
El debate sucede en la Comisión de Transporte donde se busca prohibir a nivel nacional la conducción de vehículos después de ingerir cualquier bebida alcohólica.
En los operativos hubo 105 vehículos controlados, donde se registraron 16 alcoholemias positivas.
Más de 60 rodados fueron controlados y se detectaron 12 casos de alcoholemia positiva. También hubo control al transporte.
Personal de Tránsito labró actas por infracciones y también incautó vehículos por casos de alcoholemia positiva, pese a que rige el Alcohol Cero.
El secretario de Gobierno municipal aseguró que ante las elevadas cifras “vamos a seguir intensificando las campañas y controles” y pidió mayor responsabilidad de los conductores.
Fueron controlados menos de 60 rodados por Tránsito y sólo hubo 4 casos de alcoholemia positiva. Prefectura Naval también realizó controles.
La nueva normativa establece la prohibición del alcohol en sangre al momento de conducir sea cual fuere su grado.
En el fin de semana se incautaron 21 rodados y que arrojaron 13 casos de alcohol en sangre.
Se redujeron los casos de alcoholemia, sin embargo se mantienen los rodados incautados e infraccionados.
Hubo infracciones y 20 rodados incautados. Además se informó con folletos sobre la nueva ordenanza que regirá en septiembre próximo.
Más de 100 rodados fueron incautados y 19 casos fueron de alcoholemia que prevé fuertes multas económicas.
El Intendente aseguró que se reforzaran la necesidad del trabajo en conjunto con la fuerza federal en los controles de tránsito.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.