
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
La nueva normativa establece la prohibición del alcohol en sangre al momento de conducir sea cual fuere su grado.
Tierra del Fuego21/09/2018Desde este sábado a las 0 horas, comienza a regir la ordenanza "Alcohol Cero" por la cual no estará permitido manejar en la ciudad con alcohol en sangre, sea cual fuere la cantidad ingerida.
La Municipalidad de Ushuaia recuerda que la norma establecía una progresión para bajar el límite del 0,5 al 0,2 a partir de junio y hasta el 21 de septiembre. A partir de ese límite, desde el 22 se bajaba de 0,2 a cero el nivel de alcohol en sangre.
“Esto lo venimos diciendo desde hace meses, lo discutimos en comisión, se aprobó la norma con progresividad para que los vecinos y vecinas se familiaricen con esta nueva disposición que es obligatoria para quienes circulen en nuestra ciudad, entregamos folletería, hablamos con los automovilistas, hicimos campañas en tal sentido y finalmente llegamos a este límite que será el primer minuto del 22 de septiembre”, dijo el subsecretario de Seguridad Urbana, Gabriel De la Vega.
“El que toma no maneja. Si salen con vehículo, entonces tienen que tener resuelto que el conductor o la conductora será quien no tome ni una gota de alcohol. En caso de hacerlo y no tener un conductor designado, deberán dejar el auto estacionado y regresar por otros medios. Pero se cumplieron todos los plazos y todas las advertencias”, dijo De la Vega.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.