
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Intendente aseguró que se reforzaran la necesidad del trabajo en conjunto con la fuerza federal en los controles de tránsito.
Tierra del Fuego24/07/2018El intendente, Walter Vuoto, y el Jefe de la Delegación Ushuaia de la Policía Federal, Comisario Alberto Cuestas, mantuvieron un encuentro en el marco de los operativos que realiza la fuerza federal por orden del Ministerio de Seguridad de la Nación, donde se habló de la necesidad de articular el trabajo para los operativos y teniendo en cuenta la campaña que se realiza sobre la implementación de “Alcohol cero” al volante.
El Intendente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Oscar Souto y el secretario de Gobierno, Omar Becerra, quién explicó la importancia de “seguir trabajando en esta línea, con los mismos criterios para alcanzar el objetivo de garantizar una mayor seguridad para los vecinos y vecinas”.
Sobre este punto, el ejecutivo municipal valoró positivamente las tareas que llevan adelante las fuerzas de seguridad Policía Federal, Policía Provincial, Gendarmería, quienes trabajan junto a las Direcciones de Tránsito y Transporte para controlar la circulación de vehículos con la documentación adecuada; RTO, carnet de conducir, seguro y la fiscalización de la prohibición de la ingesta de alcohol.
El funcionario municipal destacó que “el esfuerzo de las Instituciones reafirma la necesidad de seguir trabajando, para lograr que se tenga prudencia y mucha conciencia al momento de estar frente al volante”.
“Seguiremos manteniendo este tipo de encuentros que nos permitan articular acciones para conseguir respuestas a los temas que tanto nos preocupan como sociedad”, concluyó Becerra.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.