
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
La normativa establece que los conductores deberán transitar con cero alcohol.
Nacionales14/04/2023
El Senado de la Nación aprobó la Ley Alcohol Cero en todo el país por 48 votos positivos y 9 negativos en una sesión con un temario acordado entre oficialismo y oposición.
El inicio de los cierres de bloque estuvo a cargo de la senadora por La Rioja, María Clara Vega (Hay Futuro Argentina), quien se dirigió a los familiares de víctimas de alcohol al volante al expresar que "estamos con ellos y seguiremos trabajando por la concientización, adelanto mi voto positivo".
El senador por Salta, Juan Carlos Romero (Cambio Federal), reflexionó que "nuestra misión es encontrar el camino para que no existan nuevas víctimas y no conformarnos con aprobar una ley que no es garantía de la reducción de las muertes ni de resolver este problema".
A su turno, el senador por Jujuy, Guillermo Snopek (Unidad Federal) sostuvo que "no quiero que esta ley, por la premura, los apuros y la falta de debate o de planteos claros deje en desamparo a las víctimas", y luego solicitó una modificación al miembro informante respecto de la cobertura por parte de las aseguradoras.
"Llegamos a aprobar esta ley porque el Estado ha desertado de sus responsabilidades y no da respuestas. Adelanto mi voto positivo de este proyecto como medida ejemplificadora y no de las soluciones de fondo", aclaró el senador por Formosa, Luis Naidenoff (UCR).
Por último, la senadora por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana), destacó que "hoy estamos tratando un proyecto con un altísimo nivel de consensos que ha atravesado a todos los partidos políticos y no puedo aceptar en silencio que esta ley es demagógica cuando, quienes dicen eso, han construido su carrera política con demagogia punitiva".

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.