
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El secretario de Turismo de la Municipalidad habló de la situación área de Ushuaia en donde también se espera recuperar la ruta Córdoba-Ushuaia.
Tierra del Fuego18/01/2021El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, se refirió a la situación área de la ciudad, tras la visita del ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, en donde se plasmó un compromiso para mantener en febrero y marzo el esquema de conectividad aérea para garantizar la llegada de vuelos a la ciudad durante la actual temporada estival.
En declaraciones a FM Master´s el funcionario manifestó que el esquema de conectividad hacia la ciudad de Ushuaia contempla un promedio de entre cuatro y seis vuelos diarios, y desde Nación “el compromiso de alguna manera es mantener este esquema en febrero y marzo, con unos 24 vuelos semanales”.
Además, dijo que está la decisión de “empezar a trabajar desde la Nación, el Municipio y la Provincia para generar las condiciones que nos permitan tener a corto plazo la ruta Córdoba Ushuaia”, ya que “sería muy importante para la actividad poder tener un vuelo directo desde la ciudad de Córdoba, lo que nos permitiría recibir a más turistas de esa región del país en forma directa”.
“Hoy para llegar a Ushuaia indefectiblemente hay que pasar por Ezeiza”, observó Ferreyra, por lo que “la idea de Nación es que haya una descentralización de las rutas aéreas y que, de alguna forma, podamos restablecer vuelos y conectividad, por ejemplo con otras ciudades patagónicas como Puerto Madryn y El Calafate”.
Finalmente, el secretario de Turismo municipal expresó que “a partir de la mirada común de que el turismo es un motor para la economía de la ciudad logramos el compromiso de gestionar las herramientas necesarias para que, en este 2021, también podamos seguir teniendo las distintas asistencias financieras que implementó la Nación en el sector privado de la actividad turística”, y con ese fin desde Nación “van a formular distintos proyectos de ley para que esto ocurra en el corto plazo”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.