
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
La guerrilla terrorista de Colombia y ahora partido político busca cambiar su imagen política.
Mundo25/01/2021El partido político Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cambia su nombre a "Comunes" en busca de transformar su imagen asociada a los crímenes y terrorismo cometidos en Colombia en la extinta guerrilla.
La medida fue anunciada este domingo en donde los ex integrantes de la banda terrorista anunciaron que las FARC se llamarán "Comunes" y tras su aprobación en una votación entre tres opciones propuestas que incluían además las de "Unidad Popular del Común" y "Fuerza del Común".
"Quiero informarle a Colombia y a la comunidad internacional que a partir de hoy llevaremos el nombre de Comunes, porque somos un partido de gente del común trabajando por un país justo y con bienestar para la gente del común", manifestó el presidente de Comunes, Rodrigo Londoño, conocido en sus tiempos de guerrillero con el alias de "Timochenko".
Por su parte, Francy Orrego, integrante de la dirección de Comunes, dijo al leer las conclusiones de la asamblea que se decidió "hacer el cambio de nombre del partido de cara a las nuevas dinámicas del país".
"Compartimos la lectura de que el nombre de FARC genera resistencia en múltiples sectores de la sociedad colombiana", manifestó.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.