
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El incendio forestal se desató el 24 de enero y ya lleva consumida más de 8 mil hectáreas.
Nacionales15/02/2021220 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego de las diferentes provincias continúan trabajando contra el incendio forestal desatado el pasado 24 de enero en El Bolsón, Río Negro, y cuyos responsables ya fueron imputados.
Este domingo se siguió con la extinción de puntos calientes dentro del área incendiada, tarea que dio los resultados que se esperaban al respecto. "Los sectores 1 y 3 fueron recorridos con un camión cisterna y en el 4 se combatieron puntos registrados ayer mientras que resta un foco activo en la parte más alta", indicaron.
A su vez, se extinguieron columnas presentes en distintos lugares de las laderas del sector 6 y se trabajará con agua una columna en la parte baja del cañadón.
En ese sentido, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales informó que los sectores 1,3 y 5 están controlados y en guardia de ceniza mientras que el 2 se encuentra contenido y una parte de él en guardia de ceniza. Los sectores 4 y 6 presenten puntos activos y se continúa trabajando para controlarlos.
En un encuentro entre las autoridades rionegrinas, se estableció destinar técnicos observadores meteorólogos a la parte alta del cerro y se mantiene la guardia arriba del barrio Unión.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.