
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El Gobernador dijo que es “una decisión política” revisar quienes perciben el beneficio. “Si uno tiene una hermosa casa de campo, tiene vaquitas, tiene camionetas, puede pagarse el gas”, dijo.
Tierra del Fuego01/03/2021En el marco del discurso de apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas, el gobernador Gustavo Melella anunció que ordenó al ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, revisar el padrón de beneficiarios del subsidio del gas en donde la Provincia destina ciento de millones de pesos para sostener el gas envasado.
El mandatario dijo que durante el 2020 “se sostuvo y fortaleció el programa de subsidio a los consumidores residenciales de GLP y el programa Llegó el Gas que se gestiona a través del Ministerio de Financias Públicas. Cuando llegamos nos encontramos con una deuda desde mayo del 2019 por 500 millones de pesos y con 4 años en materia de demora de reempadronamiento obligatorio beneficiario. A ellos se les respondió celebrando acuerdos con las empresas prestatarias”.
“La provincia hace un gran aporte al subsidio del gas envasado, y que siempre eran tres o cuatro meses donde era el mayor acompañamiento, pero en marzo cuando dijimos la cuarentena obligatoria la gente tuvo que estar encerrada y el consumo fue mucho más. La Provincia con los pocos recursos tuvo que acompañar y fue un acompañamiento inmenso”, destacó.
Puntualmente, el mandatario señaló que “hoy la provincia sostiene el 68% del costo del gas, en donde la garrafa cuesta 810 pesos y el vecino paga 200 pesos”, al tiempo que “por familia el costo del acompañamiento del Estado es de 20 mil pesos por mes, y en medio de esta crisis es una suma importante”.
Por eso, Melella le pidió “al ministro de Economía que cruce la base de datos de los beneficiarios que reciben el subsidio del gas envasado porque lo mismo que el REPSOL hay mucha gente que no lo necesita”.
“Yo entiendo que no están en la red, pero entiendo que, si uno tiene una hermosa casa de campo, tiene vaquitas, tiene camionetas, puede pagarse el gas. Nosotros vamos a acompañar al que lo necesite y estar al lado del que menos tiene, y no del que más tiene y es una decisión política que vamos a llevar adelante”, advirtió el Gobernador.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.