
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La terminal aeroportuaria estrena pista de aterrizaje e infraestructura edilicia con sector para vuelos internacionales.
Nacionales 11/03/2021 TélamEl Aeroparque Jorge Newbery volverá a funcionar el lunes próximo, luego de más de siete meses en los que estuvo inoperable por las obras de remodelación realizadas en la pista de aterrizaje y en la infraestructura edilicia, sobre todo del sector de vuelos internacionales.
En una primera etapa, solamente retornarán los vuelos domésticos, quedando para una segunda, en poco tiempo más, la de los vuelos regionales, a los que se sumará el destino de Lima, Perú.
Las diferentes compañías aéreas que operan en el país los vuelos domésticos ya se encuentran vendiendo sus boletos hacia y desde Aeroparque a partir del próximo martes, y está previsto que la reapertura formal de la estación aérea se concrete el lunes a las 19.10 con el arribo de un avión Embraer 190 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Córdoba.
Operación regular de las "low cost"
Esta reapertura permitirá, además, la operación regular, por primera vez, de JetSmart y Flybondi, las compañías low cost que tenían su base en el aeropuerto de El Palomar y en el caso de la primera, el mismo lunes arribarán, tras el vuelo de Aerolíneas, sus tres aviones desde diferentes destinos, para “dormir” en Aeroparque, en tanto que Flybondi se sumará posteriormente.
Aerolíneas Argentinas volverá a conectar progresivamente sus 33 destinos domésticos desde Aeroparque, con más de 300 frecuencias semanales, destacándose los destinos de Córdoba, Bariloche, Mendoza, Salta, Tucumán, Iguazú y Jujuy, con los que contarán con mayor cantidad de servicios.
Para una etapa posterior, la compañía de bandera prevé volver a operar alrededor de 35 frecuencias semanales a destinos regionales como Asunción, Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo, Lima, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra, aunque en todos los casos las programaciones pueden sufrir variantes por cuestiones operacionales.
JetSmart, en tanto, tiene previsto comenzar a operar desde Aeroparque a sus destinos de Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, Tucumán, Iguazú, Bariloche, El Calafate y Ushuaia con 59 frecuencias semanales en total, siendo los destinos de Córdoba y Mendoza las que contarán con mayor cantidad de vuelos.
Flybondi, por su parte, también conectará, aunque aún no confirmaron desde cuándo, con sus 12 destinos nacionales: Córdoba, Mendoza, Bariloche, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Iguazú, Posadas, Trelew, Neuquén, Tucumán y Corrientes.
Las obras realizadas en la estación aérea metropolitana demandaron una inversión de 5.000 millones de pesos, que fueron financiados mediante un fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, administrado por el Ministerio de Transporte y ejecutado por el Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos).
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.